Partido Morado: "Al gobierno le falta visión política"

Rodolfo Pérez, secretario general de la agrupación que lidera Julio Guzmán, dijo a Peru21.TV que están listos para participar en elecciones generales anticipadas.
Secretario general del Partido Morado, Rodolfo Pérez (Foto: GEC José Rojas Bashe)

En entrevista con Perú21.TV, el secretario general del , Rodolfo Pérez, criticó la falta de “visión política” del gobierno del presidente y advirtió que esa situación es la que no permite llevar adelante medidas que “supongan un cambio real para la vida de los peruanos”.

“(Eso) obedece a su falta de visión política, de visión país y a la carencia de recursos humanos y políticos para el reto que es gobernar el Perú y resolver el problema urgente que es consolidar la democracia, las instituciones y fortalecer la economía”, declaró.

En ese contexto, el dirigente de la agrupación que lidera afirmó que la propuesta de adelanto de las elecciones generales es “sensata (...) porque el gobierno es débil, no tiene recursos humanos para gestionar y hacer las cosas".

"(...) Hay grandes problemas de inseguridad, empleo juvenil, salud e infraestructura. (...) Lamentablemente el gobierno no tiene con qué (gestionar) y por eso reconocen, han sido sinceros (al adelantar las elecciones", indicó.

Rumbo al 2020

Pérez añadió que el se encuentra listo para participar en las elecciones generales de 2020 pero sostuvo que es necesario que se conozcan cuáles son las reglas de juego.

"Estamos listos porque el proceso de inscripcion sirvió para el proceso de organización. Postulamos en el 2016 y nos impidieron llegar, a nosotros y a la ciudadanía que quería una renovación política", comentó.

Consultado sobre si esto representa una ventaja del Partido Morado sobre otros contendores como que no han logrado constituir una agrupación política propia, Pérez refirió que "lo que puede ocurrir con otros no nos preocupa".

"Queremos que todos participen, ha sido nuestra posición desde un inicio y ahora también. (...) Todos deberían participar, ojalá el proceso que se establezca (...) sea una salida democrática y permita la participación de todos; no hay posibilidad de hacer renovación si todos nos participamos y las distintas fuerzas no tienen posibilidades de participar", manifestó.

Relacionadas

Abren investigación a fiscal de Áncash que protagoniza audio con Walter Ríos

Pedro Olaechea: "A la izquierda la asocio con la estupidez y la torpeza"

Sánchez: Somos respetuosos de acuerdos que se tomen sobre la presidencia de Ética

Defensor del Pueblo se reunió con Salvador del Solar por adelanto de elecciones

Vilcatoma espera que Mercedes Araoz asuma como presidenta, pero hace un año decía esto de ella

Acción Popular propone mesa de diálogo al Ejecutivo para debatir adelanto de elecciones

Quintanilla: Vayamos al debate y busquemos convencer sobre adelanto de elecciones

Vizcarra sobre Mercedes Araoz: "Podemos discrepar en algunos aspectos, pero nuestra relación es cordial"

Martín Vizcarra se opone a devolver dinero a Odebrecht por la venta de Chaglla

Salvador del Solar se reúne con bancadas en busca de consenso en torno a adelanto de elecciones

Tags Relacionados:

Más en Política

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

“Un Wayki millonario”: Estos son los regalos que le darían los peruanos a Dina Boluarte por su cumpleaños

Moyano sobre ley para evitar que asesinos y terroristas postulen en elecciones: “Todavía no logro el consenso”

Siguiente artículo