Transporte interprovincial de pasajeros quedará paralizado a nivel nacional

El diálogo entre el Gobierno y los transportistas de carga pesada se encuentra “entrampado” a un día de iniciarse el paro nacional.
Gobierno no logra llegar a consensos para detener el paro nacional de transportistas.

El transporte interprovincial de pasajeros quedará paralizado a nivel nacional a partir de este lunes 27 de junio como medida de protesta ante el incremento de precios de combustibles, peajes y la consolidación de la informalidad en su sector. Así lo anunció Martín Ojeda, gerente general de la Asociación de Transporte Interprovincial de Ómnibus, que agrupa a más de 10,000 buses a nivel nacional.

Según señaló, la paralización será de forma indefinida, plegándose así a la medida de protesta que los transportistas de carga pesada anunciaron previamente.

“Este Gobierno ha consolidado y fomentado una alta ilegalidad (en el transporte) que nos ha perjudicado”, protestó Ojeda.

El Ejecutivo excluyó a este sector en los diálogos sostenidos ayer con los dirigentes y representantes de gremios de transportistas de carga pesada, según comentó Ojeda a Perú21.

ENTRAMPAMIENTO

El Gobierno de Pedro Castillo se queda sin tiempo para frenar el paro de los transportistas de carga pesada. Hasta el cierre de esta nota, sus intentos se encontraban entrampados, según manifestaron anoche los dirigentes.

Los viceministros de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ofrecieron un subsidio excepcional por dos meses para los transportistas, del orden del 40% para el pago de peajes.

Otro planteamiento fue reemplazar la actual exoneración del pago del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) por un aumento en la banda del fondo de estabilización del precio del diésel, también por un periodo de dos meses.

Además, el Ejecutivo planteó presentar un proyecto de ley al Congreso destinado a evitar la competencia desleal y declarar al transporte de alimentos como un sector esencial.

Sin embargo, los transportistas exigían que estas propuestas se plasmen en normas para levantar el paro. “Tiene que ser con un decreto de urgencia y eso se va a dar durante el paro porque ya no tienen tiempo. El paro va de todas maneras. Nos dicen que recién el martes tendrían el decreto”, comentó en la tarde de ayer Javier Marchese, presidente de la Unión Nacional de Transportistas de carga pesada (UNT).

PARO AGRARIO

La Confederación Nacional Agraria (CNA) ratificó que realizará un paro nacional para el 27 y 28 de junio a fin de exigir al Gobierno que priorice la segunda reforma agraria.

Rosalía Clemente, presidenta de la CNA, expresó su indignación porque “no ve ningún avance” desde las protestas que realizaron en abril, cuando el sector agrario se movilizó por el alza de precios en los insumos agrícolas y el alto costo de vida.

SABÍA QUE

VIDEO RECOMENDADO

Javier Marchese sobre el PARO DE TRANSPORTISTAS: “Será indefinida”

Tags Relacionados:

Más en Política

La Memoria Importada y la Ley de Godwin

El Día del Padre y los padres de la patria

El Congreso se fue de vacaciones y dejó un cúmulo de críticas

La alianza con el cuco

Estas son las cortitas de hoy domingo 16 de junio de 2024

Alfonso López Chau: “Si Añaños gana, nos salvamos de esta pocilga que tenemos”

Siguiente artículo