Paro minero fue levantado

Al cierre de esta edición, autoridades llegaron a un acuerdo con los dirigentes de la minería artesanal.

VARADOS. Vehículos y pasajeros no pudieron seguir su camino. (Heiner Aparicio)

Fecha de publicación: 22/08/2019 – 4:02

Se suspende el paro. Después de más de tres horas de diálogo, el premier y los dirigentes de los mineros ilegales suscribieron un acta que levanta la medida de fuerza y desbloquea la carretera.

En el acuerdo el Ejecutivo se compromete a acelerar la formalización de los ilegales; mientras dure este proceso, habrá libre comercialización de minerales.

En la cita participaron el premier Óscar Valdés, el ministro de Energía, Jorge Merino, y representantes de la Policía, de la Defensoría, de la Fiscalía y de los mineros.

DÍA AGITADONo obstante, debido al paro la situación ayer se agudizó. El caso más grave se registró en Arequipa, donde miles de manifestantes tomaron el puente Ocoña y tres kilómetros de la Panamericana Sur, e interrumpieron el viaje de unos mil ómnibus interprovinciales y camiones de carga. Cientos de pasajeros y turistas quedaron varados.

Asimismo, hubo personas mayores y niños que comenzaron a sucumbir por el intenso frío.

Ante la escasez y el encarecimiento de los productos de primera necesidad y del combustible, el distrito de Ocoña fue declarado en emergencia. El alcalde Zoilo Carnero pidió al Gobierno Central atender a la población varada en la zona.

DATOS

En La Libertad, los mineros informales también bloquearon las carreteras a la sierra y se empezó a sentir el desabastecimiento.

En Áncash, los manifestantes tomaron la Panamericana Norte, pero la Policía despejó la vía.

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias