P21TV | Oscar Díaz: "Es probable que Alan García ya sepa que Uruguay le va a dar asilo político"

El periodista y analista político visitó el programa ‘Cómo es la nuez’ de Mijael Garrido Lecca para comentar sobre la solicitud de asilo político del ex presidente Alan García.
(Perú21TV)

Oscar Díaz, periodista y analista político, señaló que aunque no ve “ningún sustento serio” en el pedido de asilo del ex presidente , duda que “esté improvisando su visita a la casa del embajador uruguayo, así que lo más probable es que ya sepa que le van a dar asilo político”.

Díaz indicó que lo más probable es que el gobierno de Uruguay “si le de el asilo político” y que en este caso, “vamos a tener un Alan García algunos años con arresto domiciliario en la Embajada de Uruguay” ya que “el Estado peruano no tiene obligación de darle el salvoconducto a García”.

Díaz concluyó que el ex presidente "le está haciendo un tremendo daño al Perú” ya que si le conceden el asilo político, “esto le da un argumento a la defensa de Alejandro Toledo, de Keiko Fujimori, de Ollanta Humala, Nadine Heredia, y de César Hinostroza,  que si hay persecución política”.

Relacionadas

Katherine Ampuero considera que investigación vinculada al caso Lava Jato ha cobrado fuerza

P21TV | Arturo Maldonado: "La confesión de Jorge Yoshiyama pone en más aprietos a Keiko Fujimori

P21TV | Javier Albán: "Campaña pretende evitar que las autoridades se blinden entre sí"

Referéndum: 20 mil nuevos miembros de mesa, entre ellos jóvenes que cumplan 18 años

Roberto Vieira sobre PpK: "En los próximos días se va a dar una baja más" [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Consejo de la Prensa pide retirar denuncia de Alejandro Soto contra periodista de Cuarto Poder

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Siguiente artículo