Óscar Urviola critica a Mauricio Mulder por decir que no acatará fallo del TC

"Es mal ejemplo el que dan ciertos congresistas. ¿Ese es el ejemplo que queremos dar a la juventud? Con insultos y adjetivos no se hace patria”, cuestionó.
Óscar Urviola se refirió a la modificación de la cantidad de votos necesaria dentro de sus fallos para dar una sentencia. (Roberto Cáceres)

El magistrado del (TC), Óscar Urviola, criticó al tercer vicepresidente del Congreso, , quien –en días pasados– sostuvo que el no acatará el fallo de ese organismo sobre la ley antitránsfugas si es que este determina su inconstitucionalidad como se especula a raíz de un documento filtrado por el legislador oficialista Gilbert Violeta.

Urviola aclaró que el documento en cuestión “no es la sentencia” y agregó que los legisladores “deben esperar a que se publique el fallo y aprender a respetar a una institución de la democracia”.

El magistrado del tribunal, en declaraciones a RPP, cuestionó la postura de quienes invocan desconocer las sentencias del TC.

“Damos mal ejemplo a la sociedad y la juventud. (…) Estoy en la obligacion de salir y dar un mensaje para que (la ciudadanía) haga oídos sordos de actitudes que no son cívicas. Es mal ejemplo el que dan ciertos congresistas, es un mensaje negativo porque los jóvenes, entonces, no van a respetar a la autoridad. ¿Ese es el ejemplo que queremos dar a la juventud? Con insultos y adjetivos no se hace patria”, manifestó.

Urviola –quien deja el cargo de magistrado del TC y será reemplazado este lunes 4 por su sucesor Augusto Ferrero Costa– aclaró también que si bien el artículo 94º de la Constitución le reconoce al Congreso la posibilidad de dar su reglamento, la institución, como tal también debe cumplir la ley.

“Nosotros no vamos a contestar adjetivos e insultos, el pueblo ya se da cuenta. Obviamente es una falta de respeto (los agravios), ya nos hemos pronunciado sobre ese aspecto y hemos rechazado esas presiones que afectan la majestad y dignidad (de la institución). Yo hubiera querido que se esgriman argumentos legales y constitucionales; no insultos sino argumentos valederos”, subrayó.

Relacionadas

Alberto de Belaunde: "Confío en que, al igual que muchas denuncias, esta será archivada"

Carlos Bruce:"No descarto presentar un proyecto de ley sobre el arresto domiciliario"

TC: "Puede haber filtración pero no estamos en goteras y menos en diluvio", dice magistrado Espinosa-Saldaña

Contraloría supervisa cuatro obras de reconstrucción en Piura

Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Consejo de la Prensa pide retirar denuncia de Alejandro Soto contra periodista de Cuarto Poder

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Siguiente artículo