Presidente Francisco Sagasti rindió homenaje a comandos Chavín de Huántar

Ayer jueves 22 de abril se conmemoraron 24 años de que las Fuerzas Armadas realizaron la exitosa operación de rescate en la residencia del embajador de Japón en Lima.

El presidente Sagasti rindió ayer homenaje a los comandos que participaron en el rescate de 72 rehenes del MRTA en 1997.

Fecha de publicación: 23/04/2021 – 2:39

Ayer se cumplieron 24 años del exitoso operativo Chavín de Huántar. El presidente de la República, Francisco Sagasti, rindió homenaje a los comandos que participaron de la operación de rescate de los 72 rehenes que permanecieron más de cuatro meses secuestrados por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) el 22 de abril de 1997.

El acto de conmemoración, que recuerda también el Día del Valor Militar y Día de los Defensores de la Democracia, se llevó a cabo en la réplica de la residencia del embajador de Japón, dentro de las instalaciones de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales, en Chorrillos.

En el acto participaron la ministra de Defensa, Nuria Esparch

También participaron los comandantes generales del Ejército, general EP Manuel Gómez de la Torre Araníbar; de la Marina de Guerra, Almirante Ricardo Menéndez Calle; y de la Policía Nacional, General de Policía César Cervantes Cárdenas.

HONOR Y GLORIA

La operación Chavín de Huántar concluyó con los 126 días de cautiverio de 72 peruanos a manos de un grupo terrorista dentro de la residencia del embajador de Japón en el Perú; y ha sido reconocida como una de las más exitosas a nivel mundial.

Durante el operativo fallecieron los miembros del comando Juan Valer y Raúl Jiménez, el vocal Carlos Giusti, quien se encontraba secuestrado, y 14 emerretistias.

Años después, en 2017, el Estado peruano condecoró a los comandos con la Orden Militar de Ayacucho en el grado de Gran Cruz.

Cabe señalar que durante el asalto emerretista a la residencia del embajador de Japón en Perú, uno de los secuestrados fue el hoy jefe de Estado Francisco Sagasti. El permaneció en el lugar tres días luego de lo cual fue liberado.

Ayer, el Pleno del Congreso guardó un minuto de silencio en honor a los héroes del rescate. Precisamente la hija del comandante Valer, uno de los oficiales que perdió la vida en la operación de rescate forma parte ahora del Parlamento. Se trata de Valeria Valer quien integra la bancada de Fuerza Popular.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias