/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Operación Patriota desarticula el comité central del camarada ‘José’ en el Vizcatán

“Ese campamento es como un hormiguero, porque tiene varias cuevas internas; y están distribuidas. Por ejemplo, una cueva es como una biblioteca, otra la armería, otra la cocina. Era un fortín y todo estaba minado”, explicó a Perú21 una fuente que participó directamente en la Operación Patriota.

Imagen
Fecha Actualización
“Ese campamento es como un hormiguero, porque tiene varias cuevas internas; y están distribuidas. Por ejemplo, una cueva es como una biblioteca, otra la armería, otra la cocina. Era un fortín y todo estaba minado”, explicó a Perú21 una fuente que participó directamente en la Operación Patriota.
Luego de más de 15 años de tener el control de la “zona dura” del Vraem, el último jueves 11 de agosto, miembros fuerzas del orden —en coordinación con el Ministerio Público— le cayeron encima al campamento del sanguinario Víctor Quispe Palomino, alias ‘José’, ubicado en la zona conocida como Vizcatán, en la provincia de Huanta (Ayacucho).
Y fue por una de esas cuevas, cercana al área donde operaba, que el cabecilla del Militarizado Partido Comunista del Perú -Sendero Luminoso se habría dado a la fuga herido, dejando atrás su arma, su bastón y otros objetos personales.
“El poder nace del fusil”, “guerra popular total hasta el comunismo”, se lee en algunas de las prendas halladas en la zona, escritas con bordado.
Abundante armamento y explosivos, entre granadas, bombas caseras, pistolas, subametralladoras, además de material de comunicación y de adoctrinamiento, entre otros, fue incautado.
Imagen
Un fusil HK encontrado a los terroristas era el de Marilyn Solier Gavilán, una agente de la Policía que fue asesinada cobardemente en una emboscada en marzo de 2008 en Huamanguilla.
“Estas son las armas que Sendero arrebata luego de asesinar cobardemente a las fuerzas del orden”, comentó el general PNP Óscar Arriola, jefe de la Dircote.
Si bien no se logró la captura de ‘José’, con esta acción ofensiva las fuerzas del orden sí lograron desarticular significativamente a su comité central, que ahora se encuentra disperso e incomunicado en el monte tras cuatro días de enfrentamientos. Fue un duro golpe a su centro de comando.
Se estima inicialmente entre 10 y 15 bajas de las huestes terroristas, y un significativo número de heridos. Aunque el número real, ciertamente, es difícil determinar por lo agreste de la zona.
Una de las fuentes consultadas explicó, por ejemplo, que cuando los comandos avanzaban por la noche, escuchaban varias explosiones de bombas artesanales, previamente cambiadas de ubicación. Así sabían que habían tratado de emboscarlos.
Imagen
Sí se logró hallar los restos de tres seguidores de ‘José’ muertos junto a sus armas, de los cuales se tomó muestras de cabello al no poder extraerse los cuerpos.
“Llegamos a encontrar tres cadáveres. No se pudo sacarlos de esa zona, porque es una zona inaccesible (…). Lo que se dispuso fue tratar de cortarle un poco de cabello para poder hacer el examen ADN y poder identificar. Todo en investigación”, dijo a este diario el fiscal especializado en terrorismo de Pichari, Juan Manuel Ríos Bartolo.
Las autoridades sospechan, a partir de información de Inteligencia, que se trata de las camaradas ‘Victoria’, ‘Nancy’ y ‘Ana’, las cuales “eran la seguridad de ‘José’”. Las muestras tomadas en el Vraem serán enviadas a Lima para el análisis forense, aunque el proceso se complica pues prácticamente nadie, salvo Víctor Quispe Palomino, cuenta con identificación en el Reniec.
Tras el ataque, se presume que las huestes de ‘José’ se desplazaron a la parte colindante con la sierra. A buena cuenta, ‘José’ y sus secuaces parecen tener los días contados.
SABÍA QUE:
Ayer, en la sede del Ministerio de Defensa, el ministro José Gavidia hizo un reconocimiento a los miembros de las fuerzas del orden que participaron en el operativo. “Los delincuentes terroristas han sufrido el más duro golpe de estos últimos 20 años, y estoy seguro de que es el inicio del fin”, expresó Gavidia.
VIDEO RECOMENDADO: