/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

ONP: Tribunal Constitucional notificó al Congreso sobre demanda de inconstitucionalidad

El Tribunal Constitucional (TC) informó hoy que ha notificado al Congreso de la República sobre la demanda de inconstitucionalidad que presentó el Ejecutivo contra la ley aprobada por insistencia que permite el retiro de fondos a favor de los aportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Imagen
Fecha Actualización
El Tribunal Constitucional (TC) notificó hoy al Congreso de la República sobre la demanda de inconstitucionalidad que presentó el Ejecutivo contra la ley aprobada por insistencia que permite el retiro de fondos a favor de los aportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
“El Tribunal Constitucional notificó al Congreso la demanda interpuesta por el Poder Ejecutivo contra la Ley que permite la devolución de aportes de la ONP”, informó el TC a través de redes sociales.
Esta acción se concreta dos días después de que el Gobierno presentara formalmente su demanda en contra de la Ley N° 31083, que establece un régimen especial facultativo para la devolución de fondos a los aportantes activos e inactivos bajo el Decreto Ley 19990, administrados por la ONP.
Tras esta notificación, el Congreso tiene un plazo de 30 días para enviar su respuesta. Cumplido este trámite , el TC deberá programar una audiencia en la cual se evaluarán las posiciones de ambas partes antes de emitir una resolución. El magistrado que estará a cargo de elaborar la ponencia será José Luis Sardón.
Este jueves 10, la presidenta del Parlamento, Mirtha Vásquez, anunció que responderán “lo antes posible” la demanda de inconstitucionalidad que presentó el Ejecutivo contra la ley que permite el retiro de fondos de la ONP.
“[¿Cuándo responderá el Congreso la demanda de inconstitucionalidad?] Lo antes posible. Lo ideal es que nosotros podamos hacer que estos hechos se judicialicen rápidamente y viabilizar una respuesta para que el TC conteste y pueda absolver las dudas”, señaló la titular del Congreso.
VIDEO RECOMENDADO