Gutiérrez: “La ley de retiro de fondos de la ONP generará inestabilidad y una disputa de poderes”

El Defensor del Pueblo dijo que el Congreso está a tiempo de llegar a un acuerdo con el Ejecutivo luego que la norma sea observada por el Ejecutivo.
Walter Gutiérrez señaló que, si no se encuentran espacios de diálogo, la ley de retiro de fondos de ONP llevará a un "camino más ruinoso". (Foto: Lino Chipana / GEC)

El defensor del Pueblo, , hizo un llamado al Gobierno y al Congreso para que logren un consenso para atender las necesidades de los pensionistas de la (ONP), tras estimar que cuando la ley que permite el retiro de fondos de ese sistema público de pensiones sea declarada inconstitucional, ya habrá causado una crisis política y económica.

“Va a haber una norma que viola la Constitución, eso va a generar inestabilidad, una suerte de crisis o disputa entre poderes, una crisis política. Meses después, esa norma va a ser declarada inexorablemente inconstitucional porque está salpicada, preñada de inconstitucionalidades”, declaró a RPP.

Luego de ser declarada la norma inconstitucional, vamos a llegar a una situación igual o peor de donde iniciamos. Esa es la ruta que vamos a transitar en una situación tan demandante como la que estamos ahora. A la crisis sanitaria, económica, alimentaria, sumamos una crisis política”, añadió.

Fuw luego que la emitiera un comunicado advirtiendo que la ley aprobada por el Pleno del Congreso, la madrugada del martes, que permite que los aportantes de la puedan hacer un retiro de fondos de hasta S/ 4.300 es inconstitucional y generará daños a los pensionistas y al equilibrio fiscal.

El Defensor del Pueblo recordó que hay un problema que resolver ante los adultos mayores que han aportado menos de 20 años a la ONP y que, actualmente, no pueden acceder a ninguna pensión durante la emergencia declarada para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19). Por eso, invocó a que haya un acuerdo político para lograr una solución en el corto plazo.

Ahí tenemos un problema que resolver y buscar una solución lo más rápido posible. Al mismo tiempo, tenemos que entender que hay un problema estructural. El sistema está dañado, es inviable financieramente, no puede continuar y, por lo tanto, se debe buscar una solución que se compagine con nuestros recursos económicos”, manifestó.

advirtió que la ley de retiro de fondos de la ONP va a perturbar el ambiente económico, reducirá el presupuesto, afectará el pago de impuestos y no permitirá llegar a una solución estructural. “Ambos poderes tienen que encontrar espacios (para lograr acuerdos) porque, sin eso, vamos a estar en el camino más ruinoso y lo vamos a pagar todos”, aseguró.

“Todavía creo que estamos a tiempo de solucionar este impase porque me parece que de todos modos va a ser observado por el Ejecutivo y ahí se abriría un espacio para que el Congreso reevalúe esta posición y haga política en el sentido noble del término y se ponga de acuerdo con el Gobierno”, concluyó.

VIDEO RECOMENDADO

Villa el Salvador: inauguran planta de oxígeno que recarga balones de forma gratuita

Tags Relacionados:

Más en Política

El Día del Padre y los padres de la patria

Alejandro Muñante sobre Morgan Quero: Debe presentar su carta (de renuncia) a disposición como ministro de Educación

Nación Wampis al ministro Quero: “El abuso sexual contra niños y niñas es un delito” (VIDEO)

Exministro de Dina Boluarte es acusado de violencia familiar | Esto dijo su exconviviente

Dionisio Romero Paoletti: “Yo soy muy optimista en el Perú”

Ministra Hania Pérez de Cuéllar buscó apoyo de Harvey Colchado. ¿Para qué?

Siguiente artículo