/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ollanta Humala responde a Pilar Nores por críticas a programas sociales

Mandatario consideró “poco ético” que exprimera dama trabajara con su ONG mientras cumplía cargo honorífico en el Estado.

Imagen
Fecha Actualización
Las duras críticas esbozadas por la exprimera dama Pilar Nores hacia los programas sociales del Gobierno motivaron que el presidente Ollanta Humala le respondiera y criticara que haya trabajado con el Estado a través de su ONG Instituto Trabajo y Familia (ITYF), cuyo principal proyecto fue el conocido programa social Sembrando.

"Yo no estoy de acuerdo en que una primera dama trabaje a través de su ONG algunos programas sociales. No podemos mezclar lo privado con lo público. Si uno tiene un cargo honorífico no puede meter su ONG y trabajar en convenios con el Estado porque eso no es ético", dijo.

Nores, primera dama durante ambos mandatos de Alan García (1985-1990 / 2006-2011), señaló hoy en entrevista a El Comercio que los programas sociales emprendidos por el actual gobierno (como Qali Warma y Cuna Más) no están enfocados en combatir la desnutrición infantil.

Asimismo, se mostró en contra de la desactivación del Pronaa y la creación de un "supraministerio de política social", en referencia al Ministerio de Inclusión Social (Midis).

A esto, Humala señaló que toma su punto de vista "con cariño" pero que "no correponde". "Pensamos que cada gobierno hizo lo que hizo en su gestión. Al Perú le falta una política social y todos debiéramos apuntar a eso. Sería bueno como consolidamos esta política porque no va a retroceder, se va a consolidar y expandir", dijo.

CHISPITAS Y NUTRIENTESPor su parte, la ministra de Salud, Midori de Habich, informó que a partir del próximo año se universalizará el reparto de micromultinutientes para los niños en todo el país. Esto es respuesta a lo dicho por Nores, que criticó la suspensión del reparto de chispitas nutricionales en zonas altoandinas.