Ollanta Humala en París: "La posición del Perú en La Haya es sólida y coherente"

El presidente se reunió con el equipo peruano que ve la demanda marítima contra Chile y revisaron los alegatos que se le presentarán en diciembre en la corte internacional.

El presidente se reunió esta tarde en París, durante la visita oficial que realiza a Francia, con el agente peruano y el equipo de juristas que tiene a su cargo la defensa del Perú en el , para revisar los alegatos que presentará nuestro país en las audiencias orales que comienzan el 3 de diciembre en la Corte Internacional de Justicia con sede en La Haya (Holanda).

"La posición peruana es muy sólida y coherente. No existe un acuerdo de delimitación marítima entre el Perú y Chile y por eso le hemos solicitado a la Corte que trace este límite a partir del Punto Concordia, siguiendo una línea equidistante conforme lo establece el Derecho Internacional", dijo en un mensaje a la Nación de la capital gala.

"También estoy seguro de que nuestros derechos en una vasta área que está dentro de las 200 millas medida desde nuestras costas y que Chile considera alta mar", agregó.

En ese sentido, dijo que los peruanos deben sentirse confiados en la posición que expondrán nuestros representantes, que es fruto del "intenso trabajo realizado durante varios años por un equipo de gran calidad y profesionalismo".

"El Perú es un país con una larga tradición de respeto al Derecho Internacional. Por ello recurrimos a la Corte Internacionalpara solucionar este tema pendiente y hemos planteado con absoluta claridad que respetaremos la sentencia de la Corte", subrayó el mandatario.

"Resuelta esta controversia, peruanos y chilenos debemos mirar hacia el futuro y enfrentar juntos los numerosos desafíos que tenemos por delante, como son el desarrollo sostenible, la inclusión social y la integración regional", añadió.

Tags Relacionados:

Más en Política

Marticorena: “Veo imposible” convocar a una sesión extraordinaria para ver ley contra postulación de asesinos y corruptos

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Ministro de Educación asegura que lo tergiversaron al referirse a violaciones de niñas awajún

Congreso promulga ley que permite a legisladores postular a elecciones de 2026

Williams: Presidenta de Constitución puede convocar hoy a una sesión extraordinaria para ver ley contra asesinos y corruptos

Congreso a la Corte-IDH: “Rechazamos cualquier intromisión nacional o extranjera en nuestras decisiones”

Siguiente artículo