Menú
    Logo de peru21
    peru21.peperu21.pe
    TEMAS:
    • Lo último
    • Venezuela
    • Keiko Fujimori
    • Venezuela en crisis
    • JNE
    • Martín Vizcarra

    Política

    Jorge Ramírez: “Hay una obstrucción material del procurador Enco al acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht”

    Jorge Ramírez: “Hay una obstrucción material del procurador Enco al acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht”

    Política

    César Hinostroza: Difunden más audios de coordinaciones con juez supremo

    César Hinostroza: Difunden más audios de coordinaciones con juez supremo

    Política

    Eloy Espinosa-Saldaña: Funcionaria y asistente también lo acusan de maltratos

    Eloy Espinosa-Saldaña: Funcionaria y asistente también lo acusan de maltratos

    Política

    César Ramos Zamora: “Estoy absolutamente seguro que, como funcionario público, no he delinquido”

    César Ramos Zamora: “Estoy absolutamente seguro que, como funcionario público, no he delinquido”
    Política

    Ollanta Humala: Escándalos, acusaciones, protestas y renuncias en su gestión

    Desde 2011, el nacionalismo perdió a 16 congresistas y le deja 2012 conflictos sociales al próximo gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.

    Una revisión de las piedras en el camino del gobierno de Ollanta Humala. (Mario Zapata)
    Una revisión de las piedras en el camino del gobierno de Ollanta Humala. (Mario Zapata)
    Redacción PERÚ21

    redaccionp21@peru21.pe

    Actualizado el 18/07/2016 a las 21:58

    Fue una gestión gris, consumida por escándalos, peleas con socios y antagonistas políticos, y conflictos sociales. Desde el primer día, vimos al presidente Ollanta Humala enfrentado a sus aliados y a la clase política en general, respondiendo a denuncias contra sus hermanos y colaboradores. Otra gran parte del tiempo la dedicó a defender a su esposa, Nadine Heredia, de las acusaciones fiscales y de los informes de dos comisiones del Congreso.

    [Ollanta Humala y el balance de sus 5 años de gestión: 'jalado' con 09]

    Según la oposición, se acaba un gobierno "desastroso" con denuncias de presunta corrupción, sin liderazgo, que no evitó que la delincuencia se desbordara, ni impulsó grandes proyectos.

    [Inseguridad ciudadana se elevó en el quinquenio de Ollanta Humala]

    "Estos cinco años van a quedar registrados en la historia como una lección para que en nuestro país tratemos de que el presidente no sea tan incapaz, tan inepto y tan alejado de la realidad como Humala", dijo a Perú21 el legislador Mauricio Mulder.

    [El crecimiento del país se deterioró durante gobierno de Ollanta Humala]

    Para los nacionalistas, termina un buen gobierno, el único que se preocupó por los pobres y por las regiones. Hace unos días, el presidente mencionó que deja como "legado" los programas sociales y "la revolución educativa".

    [El 84% respalda megacomisión sobre gobierno de Ollanta Humala, según Pulso Perú]

    "Ha sido un gobierno positivo, de lejos superó a otros gobiernos. Si bien la situación económica externa no fue favorable, el Perú lideró el crecimiento de la región", señaló a Perú21 el congresista Teófilo Gamarra. Sin embargo, consideró que no se logró todo lo que se hubiese querido, por ejemplo, en seguridad.

    Aquí los personajes, escándalos y protestas que ensombrecieron la gestión de Ollanta Humala.

    En el colofón de su gestión, el gobierno denunció por traición a la patria a periodistas de Panorama, que revelaron presunta corrupción militar. Ni el rechazo generalizado al ministro Jakke Valakivi hizo que retrocedieran.

    En nombre de mi hermano

    Ni había empezado el gobierno y los escándalos ya lo perseguían. En julio del 2011, Alexis Humala viajó a Rusia como 'emisario especial' del electo presidente. Sin cargo alguno, habló de negocios futuros y se reunió con el canciller ruso.

    La sombra de Antauro

    Preso por el 'Andahuaylazo', en 2012, Antauro Humala se hizo el enfermo para pasar las fiestas en una clínica. Luego, fue descubierto fumando marihuana en el penal y, después, salió por unas horas de la cárcel para ir al banco.

    Claroscuro contra el terror

    La captura del terrorista Florindo Flores Hala, 'Artemio', en febrero de 2012, fue un duro golpe al terror, pero este éxito fue opacado luego por las constantes emboscadas. El último atentado en el Vraem, de abril pasado, dejó 10 militares muertos.

    La caída de un vicepresidente

    El 16 de enero de 2013, Omar Chehade renunció a la primera vicepresidencia como única salida para salvarse del desafuero. Él había pactado una reunión con el alto mando policial para tratar sobre el desalojo de una azucarera.

    Protestas y muerte

    A tres meses de iniciado el gobierno, se desataron los conflictos sociales. El más fuerte fue contra el proyecto minero Conga (Cajamarca), que dejó cinco muertos, decenas de heridos, una población enfurecida y US$4,800 mllns. De inversión detenida.

    El fantasma del indulto

    La posibilidad –negada ya– de que Alberto Fujimori pueda ser indultado por razones humanitarias marcó un hito en la gestión de Ollanta Humala por el nivel de enfrentamiento que se alcanzó entre el oficialismo y el fujimorismo. El pedido fue rechazado en junio del 2013.

    La dama del poder

    Nadine Heredia hizo sentir su poder dentro del gobierno: marcó la pauta del Ejecutivo en temas candentes, desautorizó a un premier, despachó con ministros y se enfrentó a la oposición. Para el 59% de los peruanos, según un sondeo de Datum, ella es la que ha gobernado el país.

    La caída de Nadine

    En el plano del escándalo judicial, Nadine Heredia también fue la protagonista de este quinquenio. Tras quedar atrapada en sus agendas, fue acusada por la Fiscalía de lavar más de S/5 millones. La imagen que había ganado fue cayendo de a pocos.

    El factor Belaunde Lossio

    De amigo de la pareja presidencial pasó a prófugo de la justicia y después a procesado en cárcel por seis delitos. Martín Belaunde Lossio fue el punto de partida para desentrañar presuntos casos de corrupción que salpicaron al gobierno y a ciertas regiones.

    Juego de espías

    Mientras la inseguridad iba en aumento, el gobierno destinaba recursos de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) para espiar a la oposición, a empresarios, a periodistas y a sus colaboradores. Por este escándalo, la premier Ana Jara fue censurada en marzo del 2015.

    El hombre de la reforma

    Una de las pocas decisiones que no se le cuestionan al mandatario es el nombramiento de Jaime Saavedra en el Ministerio de Educación. Desde octubre del 2013, ha puesto en marcha la reforma educativa, basada en la capacitación y la meritocracia.

    La casa más segura

    El 13 de noviembre de 2013, Willax TV denunció que la casa de Óscar López Meneses (ex operador montesinista) era resguardada por cuatro vehículos de seguridad. Dos años después, la investigación del Congreso concluyó que la Casa Militar de Palacio de Gobierno sí lo sabía.

    Los amigos que perdí

    Ollanta Humala perdió 16 congresistas, pero no de golpe. Poco a poco, su bancada pasó de 47 miembros a 31, y sus excolaboradores y examigos como Verónika Mendoza o Sergio Tejada lo dejaron tras denunciar traición o decepción.

    La Haya: punto para el Perú

    Fueron décadas de desconfianza y de conflicto diplomático con Chile. El 27 de enero del 2014 todo terminó. La Corte de La Haya emitió el fallo que delimitó esa frontera marítima. Así, el Perú ganó además 50,284 kilómetros cuadrados de mar.

    La vicepresidenta de otro partido

    El caso de las agendas y su enfrentamiento con el premier determinaron que la vicepresidenta Marisol Espinoza renuncie al nacionalismo. Después, postuló a la reelección por APP. Pese a ello, siguió encargándose de Palacio cuando Ollanta Humala salía del país.

    La fuerza de la calle

    La llamada 'Ley Pulpín', que eliminaba beneficios laborales para los jóvenes, motivó una fuerte protesta liderada por estudiantes universitarios, que colmaron las calles exigiendo que el Congreso y el Gobierno dieran marcha atrás. En enero del 2015 lo consiguieron.

    Sin confianza

    En 5 años, Ollanta Humala tomó juramento a 7 primeros ministros y a 74 personas para su gabinete. Muchos salieron sin pena ni gloria y otros en medio de escándalos, como Aída García Naranjo, Daniel Figallo, Daniel Lozada y René Cornejo.

    Abierta represalia

    Tags Relacionados:

    Ollanta Humala

    NO TE PIERDAS

    Contenido de Mag.

    “Mi gorda bella”: ¿qué pasó con los actores de la telenovela venezolana? Mira como lucen en la actualidad

    “Mi gorda bella”: ¿qué pasó con los actores de la telenovela venezolana? Mira como lucen en la actualidad

    Doctor Mario sería el tercer hermano de Mario y Luigi, según teoría del escritor de “Loki”

    Doctor Mario sería el tercer hermano de Mario y Luigi, según teoría del escritor de “Loki”

    Hombre comparte un problema matemático y muchos en las redes quedan confundidos

    Hombre comparte un problema matemático y muchos en las redes quedan confundidos

    ¿Un gato escondido entre las hojas? Conoce el nuevo reto viral que te hará pensar mucho

    ¿Un gato escondido entre las hojas? Conoce el nuevo reto viral que te hará pensar mucho

    “Frozen 2”: ¿cómo las botas de Anna podrían causarle aún más problemas a Disney?

    “Frozen 2”: ¿cómo las botas de Anna podrían causarle aún más problemas a Disney?

    Perrita callejera buscaba un refugio temporal y terminó encontrando un nuevo hogar

    Perrita callejera buscaba un refugio temporal y terminó encontrando un nuevo hogar

    Te puede interesar:
    • Nadine Heredia: hoy se realiza audiencia de apelación al allanamiento por caso Gasoducto

      Política

      Nadine Heredia: hoy se realiza audiencia de apelación al allanamiento por caso Gasoducto

    • Humala y Heredia: Procuraduría pide S/ 20 millones de reparación civil

      Perú21TV

      Humala y Heredia: Procuraduría pide S/ 20 millones de reparación civil

    • Todo lo que debes saber sobre el pedido de prisión para Humala y Heredia

      Política

      Todo lo que debes saber sobre el pedido de prisión para Humala y Heredia

    • Ollanta Humala responde hoy en el Congreso por Madre Mía

      Política

      Ollanta Humala responde hoy en el Congreso por Madre Mía

    Sigue actualizado en nuestra APP
    Sigue actualizado en nuestra APP
    Abrir en App

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    IGP: sismo de magnitud 4,2 se reportó en Loreto esta madrugada

    IGP: sismo de magnitud 4,2 se reportó en Loreto esta madrugada

    Los Olivos: Asesinan de un balazo a obrero de construcción durante reunión familiar

    Los Olivos: Asesinan de un balazo a obrero de construcción durante reunión familiar

    Andrés Hurtado recomienda a Edison Flores y Ana Siucho cambiar la fecha de su boda

    Andrés Hurtado recomienda a Edison Flores y Ana Siucho cambiar la fecha de su boda

    Beltrán agredeció a Bengoechea por darle confianza “cuando nadie más lo hizo”

    Beltrán agredeció a Bengoechea por darle confianza “cuando nadie más lo hizo”

    Red Hot Chili Peppers: John Frusciante regresa luego de 10 años

    Red Hot Chili Peppers: John Frusciante regresa luego de 10 años

    Logo de peru21
    Directora Periodística:
    Cecilia Valenzuela
    Diario Perú21:
    Jr. Santa Rosa 247. Piso 6 Lima 1
    Copyright © Peru21.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
    Cargando siguiente...

    César Ramos Zamora: “Estoy absolutamente seguro que, como funcionario público, no he delinquido”