/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
SE SUSPENDERÁN DERECHOS

OLA CRIMINAL NO CESA: Gobierno evalúa declarar toque de queda

Juan José Santiváñez anunció que este viernes se publicarán las medidas tomadas por el Ejecutivo.

Imagen
Buses quemados en colegio de Independencia
Ministro del Interior anunció que se suspenderán algunos derechos fundamentales.
Fecha Actualización

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció que, en el marco del estado de emergencia decretado por el Ejecutivo, se dictará toque de queda. En ese sentido, anunció que algunos derechos quedarán suspendidos mientras dure la medida, la cual será publicada este viernes. 

MIRA: Fiscalía pide 18 meses de prisión preventiva para 'Chibolín'

Cuestionado puntualmente sobre el tema, Santiváñez le bajó el tono a lo dicho e indicó que el toque de queda se está evaluando y en las próximas horas se informará sobre la medida que se adoptará.

"Lo más probable es que sí y dependerá de las últimas evaluaciones que hagamos hoy", aseguró.

Santiváñez anunció al incorporación de los distritos de Rimac y Santa Rosa a la lista de los 12 distritos de Lima Metropolitana y el Callao donde el Ejecutivo declaró estado de emergencia. En ese sentido, señaló que esta medida será diferente a los estados de emergencia que se implementaron con anterioridad. 

El ministro señaló que las Fuerzas Armadas tendrán una participación activa y habrá "mayor intervención".

"Se ha ordenado que inteligencia comience a identificar los edificios, las casas donde están pernoctando [los delincuentes]", dijo.

El titular del Interior saludó que el Ministerio Público haya implementado la conformación de cuatro fiscalías especializadas. En ese sentido, señaló que se empezará a "trabajar de la mano".

El polémico ministro resaltó la creación del Grupo Operativo de Respuesta Inmediata a la Extorsión (Gorex). 

Además, solicitó que no haya "reproche social" si los efectivos policiales utilizan sus armas de fuego o allanan viviendas durante el Estado de Emergencia. Recordó que no pocos policías han sido denunciados por fiscales por presuntos maltratos físicos al delincuente 'corta dedos': ""Espero que cuando nuestra policía haga uso de sus armas de fuego (..), luego no tengamos reproche social como ha ocurrido en otras oportunidades. (...) No hay otra forma".

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo o por whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!

 

VIDEO RECOMENDADO