Odebrecht reconoce pago de coimas en proyectos de Iquitos y Chimbote

"Hay muchos codinomes, eso ha permitido que se declare culpable en la obra de saneamiento de Loreto, en Sedaloreto, y también en la obra del sistema de alcantarillado en Chimbote”, declaró el fiscal.
El fiscal Vela reveló que gracias a la consolidación de información entregada por Odebrecht, existieron pagos ilícitos en obras de Loreto y Áncash. (Foto: Archivo El Comercio)

El fiscal manifestó esta noche en entrevista con Cuarto Poder que existen más obras en la que la empresa está comprometida. “Tuvimos acceso a información valiosa gracias a los sistemas Drousys y Mywebday, gracias al acuerdo. El día jueves Odebrecht ha entregado toda la consolidación de obras en donde se generan todas las operaciones en todas las obras donde hay un pago oculto", adelantó.

Además, Vela señaló que esa nueva información se debe decodificar. "Hay muchos codinomes, eso ha permitido que se declare culpable en la obra de saneamiento de Loreto, en Sedaloreto, y también en la obra del sistema de alcantarillado en Chimbote”, puntualizó.

Con estas declaraciones se confirmar que los sobornos también llegaron a la selva. En Iquitos, Odebrecht ganó una obra para colocar agua potable en noviembre de 2006. Una planilla revela que desde ese año hasta 2010 la compañía realizó pagos ilícitos a un personaje identificado como ‘Río’. Los abonos ascienden a US$1’258,200.

La Contraloría evaluó la obra de ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y detectó un perjuicio económico por S/9’375,952. Según la entidad, la responsabilidad penal recaería sobre 10 exfuncionarios de la Empresa Prestadora de Servicios SedaLoreto.

En Chimbote, entre los años 2005 y 2006, Odebrecht accedió a la obra del sistema de agua potable de Chimbote, la cual comprendía la ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable de la ciudad mediante el suministro e instalación de 82 km de tuberías en líneas y redes de agua potable, conexiones domiciliarias; rehabilitación y ampliación de la planta de tratamiento de agua; construcción de 5 reservorios; rehabilitación de estaciones de bombeo y rehabilitación de pozos de bombeo.

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo