Ollanta Humala sobre pagos del Gasoducto: "Eso debe investigarse"

El expresidente recordó que en su gobierno se instauró "por primera vez" una cláusula anticorrupción sobre el contracto del Gasoducto
El ex presidente Ollanta Humala se mostró a favor del planteamiento de cuestión de confianza del jefe de Estado, Martín Vizcarra. (Foto: Congreso)

El ex presidente de la República, , se pronunció luego de que se revalara que la constructora brasileña Odebrecht realizó pagos por US$ 3 millones de dólares vinculados al Gasoducto Sur, obra que le fue adjudicada durante su mandato.

Los destinatarios del dinero aparecen con 'codinomes' en los registros de 'Drousys', el sistema de contabilidad paralela para el pago de sobornos.

"En mi gobierno se instauró por primera vez una cláusula en el proyecto Gasoducto para salvaguardar el derecho del Estado de resolver el contrato si se descubría corrupción", recordó Ollanta Humala.

Una de las cláusulas para la terminación de la concesión del Gasoducto es que el concesionario haya dado una declaración falsa sobre lo estipulado en el contrato, "en el concurso o durante la ejecución del contrato".

Contrato del Gasoducto.
Contrato del Gasoducto.

Precisamente la empresa suscribe en la cláusula 5.1.6, que ni ella ni sus accionistas, socios, empresas vinculadas, entre otros representates, recibieron u ofrecieron "ningún pago o comisión ilegal" por la concesión.

Contrato del Gasoducto.

No obstante, el portal Convoca reveló que entre el 19 de setiembre y el 12 de noviembre de 2014, se realizaron 17 transferencias de dinero, que en total suman US$ 3 millones 70 mil.

Sobre ello, Ollanta Humala hizo referencia al comunicado que emitió la empresa brasileña en relación a dicha información, en la que asegura que no omitió información y que la fiscalía tiene acceso a los sistemas donde se almacenaba "información sobre transacciones internas y privadas de la empresa".

"Odebrecht ha reiterado hoy que no se trata de coimas sino pagos internos y a privados. Eso debe investigarse", escribió en su cuenta de Twitter. 

Relacionadas

JNJ: Pedro Patrón renuncia irrevocablemente a su postulación

Tubino: Si se confirma que Odebrecht mintió sobre Gasoducto Sur, acuerdo quedaría inválido

Poder Judicial decidirá mañana si procede investigación por lavado de activos contra César Hinostroza

Martín Vizcarra: Acogemos reacción social para luchar contra la corrupción

César Hinostroza: Habrá que acatar lo que resuelva la Audiencia Nacional de España

Sheput: Hay que apoyar al Defensor del Pueblo para nuevo concurso de la JNJ

César Hinostroza confirma que fue visitado por embajador César Bustamante en España

Alberto Fujimori fue dado de alta luego de estar internado por gastritis hemorrágica

Equipo Lava Jato está corroborando información del caso Gasoducto

¡Papelón! El único abogado aprobado para la JNJ no pudo jurar por antecedentes

Tags Relacionados:

Más en Política

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

“Un Wayki millonario”: Estos son los regalos que le darían los peruanos a Dina Boluarte por su cumpleaños

Moyano sobre ley para evitar que asesinos y terroristas postulen en elecciones: “Todavía no logro el consenso”

Siguiente artículo