Odebrecht: Indagarían campaña de postulantes al Congreso

Chacón y Becerril dijeron que no recibieron dinero de Odebrecht para actividades proselitistas.
Empresario fue interrogado por fiscales peruanos. (USI)

Tras conocerse que , ex directivo de en Perú, declaró que entregó US$1 millón en aportes para que Fuerza 2011 financie su campaña presidencial de ese año y la de candidatos al Congreso, legisladores de diversos bloques demandaron investigar qué congresistas recibieron dinero en época electoral.

La congresista Yeni Vilcatoma manifestó que “es necesario” aclarar qué colegas suyos recibieron abonos de la firma brasileña, que, según Barata, provinieron del Departamento de Operaciones Estructuradas.

“Es necesario conocer quiénes son (los parlamentarios), porque cuando las normas salen del Congreso y atentan contra los intereses del Estado, ya hay que conocerlos”, declaró a la prensa.

Por su parte, el congresista Richard Acuña (APP) dijo que legisladores “que financiaron sus campañas con dinero corrupto de Odebrecht deben ser juzgados como corresponde” y agregó que, de ser hallado culpables, “deben abandonar el Parlamento”.

En tanto, los fujimoristas Cecilia Chacón y Héctor Becerril descartaron lo señalado por el empresario brasileño y calificaron de “irresponsables” sus palabras porque no ha revelado nombres.

“Fuerza Popular no ha aportado jamás a ninguna campaña de ningún congresista. He sido la (candidata) número uno en Cajamarca y jamás tuve algún aporte”, dijo Chacón. Becerril aseguró que él mismo financió su campaña. “A todos no nos van a poner en el mismo saco”, sostuvo.

TENGA EN CUENTA

- Según Barata, entregó US$1.2 mllns. al ex dirigente fujimorista Jaime Yoshiyama y al ex ministro Augusto Bedoya para que financien la campaña de Fuerza 2011.

- La lideresa de FP, Keiko Fujimori, ha negado haber recibido algún aporte de Odebrecht directo o para su partido.

Relacionadas

Ministerio Público cita a más testigos para investigar vínculos entre el presidente y Odebrecht

Alberto de Belaunde: "Si yo fuese PPK, pediría que la sesión sea pública"

Enrique Cornejo sobre sobornos de Odebrecht: "Yo soy el único que salió al frente"

Admiten apelación contra allanamiento a casas de Yoshiyama y Bedoya

Alan García tras nuevo peritaje financiero que le realizarán: "Que lo hagan, no hay problema"

PPK: "Espero que mi mandato termine en 2021 y no pasado mañana, como quieren algunos" [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Política

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

“Un Wayki millonario”: Estos son los regalos que le darían los peruanos a Dina Boluarte por su cumpleaños

Moyano sobre ley para evitar que asesinos y terroristas postulen en elecciones: “Todavía no logro el consenso”

Siguiente artículo