Odebrecht deberá pagar S/1,275 millones al Estado peruano

El acuerdo de colaboración entre el equipo Lava Jato y la empresa brasileña implica el pago por 5 proyectos.
Este es el segundo día de allanamientos a inmuebles vinculados a Gonzalo Monteverde tras las delaciones de ex directivos de Odebrecht. (Foto: AFP)

La empresa brasileña deberá pagar al Estado peruano un total de S/1,275 millones, según lo establecido en el acuerdo de colaboración entre el y la constructora. 

Esta suma se basa en el cálculo de 5 proyectos que Odebrecht se adjudicó de manera ilegal, pagando coimas a autoridades a cambio de que le otorguen la buena pro de la licitación. 

Detalle de los pagos que Odebrecht debe realizar al Estado.

Además, se espera recibir dinero por las reparaciones civiles por otros acuerdos de colaboración eficaz y sentencias judiciales. Asimismo, el Estado recibirá dinero por embargos e incautaciones de cuentas bancarias, inmuebles, vehículos y acciones de empresas. 

En el marco del mismo acuerdo, el ex mandamás de Odebrecht en Perú, , deberá responder con la verdad al interrogatorio que las autoridades peruanas le harán desde el 22 hasta el 26 de abril.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Juez que atendía casos Odebrecht y Cuellos Blancos renunció al cargo

Allanan 16 inmuebles de ex funcionarios vinculados al caso Costa Verde Callao [VIDEO]

"Colaboradores podrían interpretar interpelación a Zeballos como una injerencia"

Lava Jato: Abren investigación a funcionarios de la Banca Privada de Andorra

Todo lo que debes saber sobre la constructora OAS y su colaboración eficaz

Fiscal brasileño Orlando Martello: “Jorge Barata deberá hablar de todo”

OAS se acoge a la colaboración eficaz

Tags Relacionados:

Más en Política

Roberto Chiabra sobre la segunda votación de ley que precisa prescripción de lesa humanidad: “Eso se va a ver el viernes”

CIDH exige al Congreso que detenga ley que prescribe delitos de lesa humanidad

Partido Nacionalista seguirá enjuiciado: sala rechazó aplicar ley que salva a partidos políticos

Pleno archiva moción para censurar a primer vicepresidente del Congreso

Declaran fundado pedido de embargo preventivo de bienes de Agustín Lozano

¿En qué consiste la ley que excluye de responsabilidad penal a los partidos políticos?

Siguiente artículo