Odebrecht: Amplían competencias de Equipo Especial para incluir delitos tributarios

La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, firmó la resolución para confirmar el pedido del coordinador del equipo especial Lava Jato, Rafael Vela Barba.
El fiscal superior Rafael Vela Barba había solicitado que el Equipo Especial conozca casos de presuntos delitos tributarios de Odebrecht. (Foto: Andina)

El Ministerio Público oficializó a través de la publicación de una resolución de la Fiscalía de la Nación la ampliación de competencias del Equipo Especial para el caso para que puedan conocer las investigaciones sobre presuntos delitos tributarios que habrían cometido empresas como .

La resolución 1375-2019-MP-FN detalla que el 16 de abril, el fiscal coordinador del equipo especial, , solicitó ampliar las competencias de su grupo de trabajo para revisar caso de delitos tributarios cometidos por la empresa Odebrecht S.A., sus funcionarios y ex funcionarios y miembros del Grupo económico Odebrecht vinculados al caso Lava Jato.

La justificación que respaldó este pedido fue que el equipo especial espera mejorar la estrategia fiscal, evitar duplicidad de investigaciones, entre otros aspectos.

La resolución, que lleva la firma de la fiscal de la Nación, , establece que los despachos fiscales que venían conociendo las investigaciones de delitos tributarios de Odebrecht y otras personas vinculadas al caso Lava Jato pasen a la fiscalía superior coordinadora del Equipo Especial a cargo de Rafael Vela Barba.

Esta resolución es publicada y oficializada un día después de que el equipo encabezado por Vela Barba y los procuradores ad hoc para el caso Odebrecht Jorge Ramírez y Silvana Carrión, confirmaran que el Poder Judicial homologó el acuerdo de colaboración eficaz con la constructora brasileña.

"El acuerdo ha sido aprobado sin ninguna restricción, conforme a los términos expuestos por el Ministerio Público. Se trata de la finalización de un esfuerzo con muchas dificultades", explicó el fiscal superior en conferencia de prensa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Relacionadas

Martín Tanaka: “Vizcarra tiene que concentrarse en gobernar bien”

Fernando Tuesta respondió dudas sobre la reforma política

Procuradora niega que se haya "limpiado" a Odebrecht en acuerdo de colaboración eficaz

Martín Vizcarra: “¿Cómo nos van a criticar si respetamos la Constitución?"

César Villanueva: "No está en el ánimo del presidente cerrar el Congreso, he hablado con él"

Ana María Choquehuanca sobre acuerdo con Odebrecht: “Vamos a saber quiénes más se corrompieron”

Acuerdo de Odebrecht y Fiscalía permitió otras 55 colaboraciones

Iberico sobre reforma política: “No podemos tomarle el pelo al Gobierno ni al Perú"

Comisión de Constitución seguirá debatiendo segundo proyecto de reforma política mañana

Polémica entre congresistas por evento 'Hombres por la igualdad' del Ministerio de la Mujer

Tags Relacionados:

Más en Política

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Ministro de Salud, escudero de Dina Boluarte: “Hay un afán de arrinconamiento”

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Siguiente artículo