Allanan cuatro inmuebles en Surco y San Borja para ubicar a dos prófugos del caso Metro de Lima

El Poder Judicial aprobó el pedido del Ministerio Público para el ingreso y descerraje de inmuebles vinculados a Santiago Chau y Magdalena Bravo.
Foto 1 de 4
Fachada del hotel en Caminos del Inca. (Giancarlo Ávila/GEC)
Fachada del hotel en Caminos del Inca. (Giancarlo Ávila/GEC)
Fachada del hotel en Caminos del Inca. (Giancarlo Ávila/GEC)
Fachada del hotel en Caminos del Inca. (Giancarlo Ávila/GEC)
Fachada del hotel en Caminos del Inca. (Giancarlo Ávila/GEC)
Fachada del hotel en Caminos del Inca. (Giancarlo Ávila/GEC)
Fachada del hotel en Caminos del Inca. (Giancarlo Ávila/GEC)
Fachada del hotel en Caminos del Inca. (Giancarlo Ávila/GEC)

El Poder Judicial ordenó como procedente el allanamiento de cuatro inmuebles a pedido del Ministerio Público para poder ubicar a dos prófugos del : Santiago Chau y Magdalena Bravo.

El Equipo Especial para el Caso Lava Jato pidió el allanamiento con descerraje y registro domiciliario de cuatro inmuebles ubicados en los distritos de Surco y San Borja. Según indican, serían las posibles direcciones donde se encontrarían los imputados.

Agentes de la División de Alta Complejidad de la Policía (Diviac) acudieron a primeras horas de la mañana de hoy a los cuatro inmuebles, acompañados por personal del Ministerio Público, según informó América Noticias.

Cabe recodar que en diciembre del 2017, Richard Concepción Carhuancho, juez de investigación preparatoria, dictó 18 meses de prisión preventiva contra Santiago Chau, exmiembro del Comité de Licitación de la Línea 1 del Metro de Lima. Desde entonces, permanece en calidad de prófugo.

A Chau Novoa se le imputan los delitos de colusión, cohecho, tráfico de influencias y lavado de activos luego de que se detectara que recibió unos US$400 mil de la empresa Aeon Group, conocida off shore de Odebrecht.

Magdalena Bravo es otra integrante del comité de licitación que, junto con Santiago Chau, habrían beneficiado a Odebrecht a cambio de pagos de coimas provenientes de la caja 2 de la constructora brasileña. En octubre del 2018 se dictaron 12 meses de prisión preventiva en su contra.

El fiscal José Domingo Pérez presentó, en junio de este año, la acusación formal contra los implicados en actos de corrupción para licitar los tramos I y II del Metro de Lima a Odebrecht. Entre los denunciados se encuentra Santiago Chau Novoa, contra quien pide 25 años y 10 meses de prisión.

Relacionadas

Néstor Popolizio: “Definitivamente en el Perú está garantizado el debido proceso”

Odebrecht sí recibiría los S/524 millones por la venta de la hidroeléctrica Chaglla

Carlos Meléndez sobre Alejandro Toledo: "No creo que haya interferencia política" [ANÁLISIS]

Alejandro Toledo fue arrestado en su casa de San Francisco sin incidentes, informó Interpol

Luis Lamas Puccio: "A Alejandro Toledo le interesa seguir en EE.UU." [ANÁLISIS]

Procurador Jorge Ramírez evalúa viajar a Estados Unidos por audiencia de fianza de Alejandro Toledo

Romy Chang: "Si Alejandro Toledo sigue detenido, los plazos se acortarían" [ANÁLISIS]

Carlos Bruce: "Lo que ocurre con Alejandro Toledo decepciona" [ANÁLISIS]

Tribunal del Distrito del Norte de California agendó y oficializó audiencia de Alejandro Toledo

Rafael Vela señala que "hay varios colaboradores eficaces nacionales en caso Gasoducto Sur"

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo