:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/ARPGGIPT2NG3ZOXOQCPR2DRAPY.jpg)
Como sucedió con la empresa Odebrecht, la constructora brasileña OAS y sus principales ejecutivos decidieron acogerse a la colaboración eficaz ante las autoridades peruanas.
El fiscal Rafael Vela, titular del equipo Lava Jato, confirmó a Perú21 que ya se firmaron los actos de acogimiento entre los interesados.
Este diario pudo conocer que el último miércoles acordaron acogerse a este beneficio. El trámite comenzó ayer en la sede de la compañía en Sao Paulo, Brasil. Estuvieron los ejecutivos de OAS, los miembros del equipo Lava Jato y el procurador ad hoc, Jorge Ramírez.
Trascendió que algunos de los ejecutivos que se someterían a este mecanismo son el ex presidente de OAS José Pinheiro Filho y el ex funcionario Leonardo Fracassi Costa.
La constructora brasileña se comprometió a entregar un informe sobre las coimas que habrían entregado a los ex funcionarios peruanos a cambio de obras.
En contraparte, los ejecutivos brasileños de esa compañía no serían investigados en el Perú y la firma podría seguir operando en nuestro país. Tal como lo hizo Odebrecht.
La primera reunión de trabajo se realizará el 3 de abril.
Los testimonios y documentos que entregue OAS permitirán avanzar en las investigaciones sobre el financiamiento de la campaña contra la revocatoria de la ex alcaldesa de Lima Susana Villarán, así como los vínculos con el ex burgomaestre Luis Castañeda Lossio, actualmente investigados por la obra de la Línea Amarilla.
La firma también estuvo a cargo de la licitación y construcción del hospital Lorena, en el Cusco, en el que se investiga al ex gobernador regional Jorge Acurio. En este caso también está implicada la ex primera dama Nadine Heredia.
TENGA EN CUENTA
- La Corte Suprema de Brasil decidió ayer que cuando un caso de corrupción incluya irregularidades en campañas políticas, la competencia será de la justicia electoral.
- OAS también tenía su Caja 2. Es decir, un departamento de sobornos para desembolsar dinero a ex funcionarios a cambio de obras.