Néstor Popolizio: "Alan García ya se retiró de la residencia del embajador de Uruguay"

Hoy el presidente Tabaré Vázquez anunció que su gobierno tomó la decisión de no concerderle aAlan Garcíael asilo que solicitó el pasado 17 de noviembre.
(Perú21)

se retiró de la residencia del embajador de Uruguay tras la decisión del Gobierno de dicho país de no concederle asilo político. Así lo confirmó, , Canciller del Perú, a RPP Noticias

"Tenemos la información de que Alan García ya se retiró de la residencia del embajador de Uruguay", señaló el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores. 

Sobre la decisión tomada por el Gobierno uruguayo, Popolizo aseveró que esta ayuda a preservar la buena relación entre ambos países. 

"Creo que esta decisión preserva el buen estado y el buen nivel de las relaciones bilaterales entre Perú y Uruguay", señaló el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores.

"Se tomó (la decisión) en consideración la información presentada por el Perú y además una evaluación jurídica de todos los aspectos. Con eso, llegaban a la conclusión de que no hay persecución política", agregó. 

Asimismo, el ministro resaltó que el ex presidente del Perú es libre de transitar en las calles, pues no tiene orden captura. 

"(Alan García) es libre para circular dentro del país. Él solo tiene un impedimento de salida del país a nivel judicial y es libre de transitar dentro del Perú", concluyó.

Fuentes de Perú21 en la Cancillería indicaron que no han recibido información de alguna otra embajada a la que Alan García haya pedido asilo.

Relacionadas

Presidente Tabaré Vázquez: “El caso de Alan García no es persecución política”

Gino Costa: ‘Uruguay debería aclarar si Barros ayudó a Alan García’

Amplia mayoría respalda la labor del fiscal José Pérez y el juez Richard Concepción

Urpi Torrado sobre encuesta: “Hay una sensación de justicia” [ANÁLISIS]

Alan García: Empresa española contrató a ex presidente como asesor en temas de cambio climático

Denuncian que Daniel Salaverry presentó datos falsos en informes de representación

Familia de empresario estaría en problemas por donar U$S 2 millones a Fuerza 2011

Caso Escuadrón de la Muerte: “Los citaban para asesinarlos” [ENTREVISTA]

Edwin Donayre afirma que "he tenido la intención de evitar el enfrentamiento de poderes"

Tags Relacionados:

Más en Política

Presidenta solicita permiso al Congreso para viajar a China del 23 al 30 de junio

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

Siguiente artículo