/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Nadine Heredia: Joel Segura dice que fallo del TC es “sumamente favorable”

Procurador anticorrupción también habló de la remoción de Julia Príncipe y opinó que la medida “afecta la estabilidad de las procuradurías”.

Imagen
Fecha Actualización
El procurador anticorrupción Joel Segura precisó que este viernes que la sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que ordena seguir la investigación a Nadine Heredia por presunto lavado de activos, es "sumamente favorable" y constituye un "criterio que tiene que aplicarse para todos".

"Es un criterio que se aplica a todos, no debe haber ningún tipo de sesgo y el caso que merezca ser abierto, tendrá que ser abierto", añadió Joel Segura al ser consultado sobre la posibilidad de que, en función al citado fallo, se puedan reabrir las investigaciones ya archivadas contra el expresidente Alan García.

En declaraciones a Ideeleradio, Joel Segura se refirió también a la destitución de Julia Príncipe como procuradora de Lavado de Activos, y afirmó que la medida "afecta la estabilidad y autonomía de las procuradurías a nivel nacional".

"Acciones como las que se toman en el caso de Julia Príncipe sí causan alarma, porque nos hacen ver como una institución que no tiene esa autonomía y que lamentablemente todos los estamentos del Estado la han construido de esa manera; ahora se critica mucho, pero lamentablemente no se hace nada", enfatizó.

En ese contexto, el defensor legal del Estado se pronunció a favor de que se implemente un sistema autónomo que garantice la independencia de la Procuraduría.

"(Se) necesita que la fiscalía se empodere para luchar contra la corrupción y cuando esto no sucede los reflectores se van hacia la labor que ejercen los procuradores que coadyuvan y la expectativa se genera en virtud de ese poco protagonismo de la fiscalía en la lucha contra la corrupción", indicó.