Nadine Heredia es investigada por presunto favorecimiento a Odebrecht con Gasoducto del Sur

A la exprimera dama se le imputa el delito de colusión agravada, informó la fiscal Geovana Mori.
Foto 1 de 1
Colaborador eficaz asegura que Nadine Heredia recibió dinero de OAS cuando era primera dama.
Colaborador eficaz asegura que Nadine Heredia recibió dinero de OAS cuando era primera dama.

La fiscal Geovana Mori, miembro del equipo especial Lava Jato, confirmó hoy que se investiga a la exprimera dama por presuntamente haber favorecido a la empresa Odebrecht con la licitación del Gasoducto del Sur durante el gobierno de Ollanta Humala (2011-2016).

A su salida de la casa de Heredia, en Surco, Mori informó que le imputa el delito de colusión agravada a la esposa de Humala. Respecto al exmandatario, dijo que no se le puede indagar pues goza de inmunidad por cinco años.

"Tenemos declaraciones de testigos protegidos y colaboradores que la vinculan (a Heredia) con conversaciones con altos funcionarios de Odebrecht", declaró a la prensa.

Ante la consulta de Perú21 sobre si, de esta manera, la compañía confirmó haber cometido delitos en la adjudicación de este megapeoyecto, la fiscal Mori respondió que la información proporcionada por la firma "es parte del proceso de colaboración al que se ha acogido".

Desde Brasil, el líder del equipo especial, el fiscal Rafael Vela, reafirmó que las diligencias de hoy son parte del compromiso pactado con la compañía brasileña.

"La empresa Odebrecht está colaborando activamente en el caso gasoducto del sur, efectivamente, eso determina asumir la culpabilidad y como tal se están realizando todos estos allanamientos", comentó Vela, quien ha asistido a interrogatorios al expresidente de OAS, Leo Pinheiro.

El Ministerio Público y la Policía viene allanando 26 inmuebles de personas investigadas por la concesión del Gasoducto. Una de esas viviendas es la de Heredia.

Relacionadas

Fiscales y policías allanan vivienda de Nadine Heredia y 26 inmuebles por el caso Gasoducto Sur

Otra jueza protagoniza audio con César Hinostroza

Ollanta Humala: Audiencia se suspende hasta agosto

Comisión Permanente evaluará denuncia constitucional contra Pedro Chávarry

Fuerza Popular: "Keiko Fujimori es la primera presa política de este gobierno"

Nuevo Perú respalda denuncia en Ética contra Héctor Becerril por discriminación

Poder Judicial reemplazó a juez supremo que renunció tras su aparición en audio

Martín Vizcarra tomó juramento a nuevos ministros de Defensa y de Cultura

Bartra a Martín Vizcarra: Ningún poder del Estado existe para contentar al otro

Fiscal Juárez: Recusación de Humala contra juez Concepción "no tiene fundamento"

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscales Supremos rechazan proyectos de ley del Congreso que quebrantan autonomía del Ministerio Público

Congreso interpelará esta tarde al ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho (EN VIVO)

José Antonio García Belaunde: “En Europa ha ganado la derecha, pero no la extrema derecha”

Congresista José Luna Gálvez se alía con castillistas y exaprista con miras al 2026

Harold y Mirtha, calladitos son más bonitos

La presidenta se pica y desacredita las encuestas

Siguiente artículo