Nadine Heredia tras allanamiento a su vivienda: "¿Dónde se fue la justicia?"

La exprimera dama manifestó que las autoridades restaron importancia al "interés superior" de sus hijos y allanaron su vivienda pese a que los menores descansaban al interior.
Despreocupada. Defensa de Heredia asegura que imputaciones a ex primera dama “se caerán”. (Daniel Apuy/GEC)

La exprimera dama manifestó que las autoridades restaron importancia al "interés superior" de sus hijos y allanaron su vivienda pese a que los menores descansaban al interior. Como se sabe, Heredia Alarcón es investigada por el delito de negociación incompatible y otros en el marco por el caso de Gasoducto del Sur. 

"Ayer, el TC publicó sentencia a favor de mis hijos y ordena que en actuaciones fiscales y judiciales se tenga presente el interés superior del niño. Paradójicamente, el mismo día, la fiscalía allanó mi domicilio conociendo que mis hijos se encontraban en casa durmiendo", precisó en su cuenta de Twitter.

En correspondencia con su mensaje inicial, Heredia Alarcón calificó como un "abuso de autoridad" la diligencia judicial que en su opinión tiene como propósito devolverla a prisión. 

"Vivimos años de abuso de autoridad, vulneración de presunción de inocencia, del debido proceso y derechos fundamentales. Algunos fiscales y jueces, apoyados en el juicio mediático, preparan nuevamente el escenario para una medida contra mi libertad? ¿Dónde se fue la Justicia?", señaló en la red social. 

Policías y fiscales allanaron, desde las 6:30 de la mañana de ayer, la vivienda de la ex primera dama, Nadine Heredia,  y otros 26 inmuebles de los investigados por el mismo caso. Entre los allanamientos, destaca la incautación a las viviendas de Luis Enrique Ortigas Cuneo y Rosa María Soledad Ortiz Ríos.

Relacionadas

Héctor Becerril asegura que Fuerza Popular está en conversaciones para recuperar miembros

Fiscalía abre indagación a parlamentario andino por presunto delito de concusión

Reforma Política: Pleno debatirá dictámenes aprobados sobre reforma política

Caso Keiko Fujimori: Human Rights Watch niega persecución política en el Perú

Pedraza sobre Gasoducto: "Si hay corrupción, que se incorpore al acuerdo con Odebrecht"

Luz Salgado: "Vizcarra siempre nos pone contra la pared, pese a lo que nos dice el premier"

Odebrecht reconoció delitos en la adjudicación de Gasoducto del Sur

Abogado de Pinheiro: "Estamos listos para culminar etapa de colaboración eficaz"

Jesús Fernández Alarcón: “Yo actúo bajo el principio de objetividad” [ENTREVISTA]

Odebrecht y OAS "se vincularon" al Partido Nacionalista "a cambio de algo", sostiene fiscal Juárez Atoche

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo