Edmer Trujillo: "Principal obstáculo en Las Bambas es la falta de interlocutores para dialogar"

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, dijo que el Ejecutivo tiene la firme "convicción de realizar todos los esfuerzos que sean posibles para reinstaurar el diálogo".
Trujillo destacó que se ha fijado ya una reunión en Lima para iniciar un "proceso" con el fin de encontrar una solución a esta problemática. (Foto: Andina)

El ministro de Transportes y Comunicaciones, , aseguró este jueves que el principal obstáculo para llegar a una solución del conflicto social que se ha desatado en , en torno a la minera de , es "la falta de interlocutores" para iniciar un diálogo.

"El principal obstáculo que podemos encontrar es la falta de interlocutores para poder dialogar. El diálogo requiere siempre de la presencia de dos partes y las comunidades han tomado la decisión de no dialogar en tanto no obtengan la libertad de sus dirigentes y sus asesores, constituye esto la principal traba", sostuvo en diálogo con Canal N.

Trujillo aseveró que el Ejecutivo tiene la firme "convicción de realizar todos los esfuerzos que sean posibles para establecer el diálogo" y destacó que se ha fijado ya una reunión en Lima para iniciar un "proceso", con el fin de encontrar una solución a esta problemática.

"Hemos fijado una reunión en Lima para iniciar todo un proceso de trabajo sobre este tema. Queda claro que la postura de los comuneros es esa: en tanto no liberen a su dirigente y a sus asesores, no hay posibilidad de diálogo", señaló.

"Nosotros como representantes del Ejecutivo tenemos la firme convicción de realizar todos los esfuerzos que sean posibles para establecer el diálogo", remarcó.

El ministro Edmer Trujillo se encuentra en Apurímac junto con las titulares de Salud, Zulema Tomás Gonzales; y de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, como parte de una delegación del Gobierno para lograr un diálogo con las comunidades en protesta.

Relacionadas

Salazar: "Creo que a la interna tenemos que dar nuestras opiniones y no en público"

Úrsula Letona: "Sigo alejada del partido FP, pero seguiré cerca a Keiko Fujimori"

Shinno: "El gobierno tendrá, tarde o temprano, que imponer su autoridad"

Cancillería peruana rechazó inhabilitación política de Juan Guaidó en Venezuela

Víctor Andrés García Belaunde tuvo altercado con pastor evangélico en el Congreso

García Belaunde: "Hay que decirle al primer ministro que deje de actuar y empiece a trabajar"

Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico se reúne en Lima

Vicente Walde, jefe de OCMA: "Mi sueldo es decoroso, adecuado y legitima mi labor"

Tags Relacionados:

Más en Política

Proyecto para que sentenciados por delitos graves no puedan ser candidatos vuelve a Comisión de Constitución

Ministerio Público ‘abrirá y extraerá' información de dos celulares de Alan García

Seis bancadas piden votar ley que prohíbe que sentenciados por asesinato y terrorismo postulen en elecciones

Corte-IDH pide que el Congreso suspenda trámite de ley de prescripción de delitos de lesa humanidad

Rómulo Mucho sobre la contratación de Rosa Sánchez: “Se basó en la experiencia y competencias”

Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Siguiente artículo