/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Movadef convoca a nuevas protestas

El coordinador de la CNUL, Lucio Ccallo Callata, quien sería dirigente del Movadef en el Collao (Puno), según la Dircote, aseguró a Perú21 que la cuarta ‘Toma de Lima’ será el 12 de octubre y se realizará a nivel nacional.

Imagen
Fecha Actualización
El representante de la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL), Lucio Ccallo Ccallata, quien, según la Dircote, sería secretario del Movadef —el brazo político de Sendero Luminoso— de la base del Collao en Puno, dijo a Perú21 que el próximo jueves 12 de octubre se realizará la cuarta ‘Toma de Lima’, que buscará sacar de la Presidencia a Dina Boluarte.
Ccallo —quien firmó el planillón del Movadef— aseguró, además, que, para el 7 de diciembre, se llevará a cabo la quinta ‘Toma de Lima’, en conmemoración del primer año de la detención del golpista expresidente Pedro Castillo.
SOBRE EL MOVADEF
No obstante esa programación, el dirigente radical precisó que, después de la cuarta movilización que buscará conseguir la renuncia de Boluarte y el cierre del Congreso, podrían realizar semanalmente movilizaciones en la capital, con el mismo fin de las anteriores: desestabilizar el régimen y crear caos en las calles.
Esas declaraciones las realizó Ccallo después de que, junto a otros dirigentes de la CNUL, presentó el acuerdo de su segundo encuentro nacional que determinó esas protestas.
Al ser consultado por Perú21 si firmó el planillón del Movadef, cuando intentó inscribirse como partido político en 2012, Ccallo Callata no lo negó y dijo que “es posible” que lo haya hecho. Hay que precisar que este medio ha publicado la firma de Ccallo y su huella en el referido planillón, documentos que posee la Dircote.
Sobre la sindicación de la Dircote de que es secretario del Movadef de la base del Collao, Ccallo Ccallata señaló que “no” lo es. Pero lo que llamó la atención es que, cuando se le pidió su posición —a favor o de rechazo— con respecto a Sendero Luminoso y su extinto cabecilla genocida Abimael Guzmán, evitó responder esta pregunta.
El exjefe de la Dircote, general José Baella, señaló a Perú21 que el hecho de que Ccallo esté al mando de la CNUL, quiere decir que la nueva fracción roja de Sendero Luminoso, a través del Movadef, ha penetrado esa coordinadora, y demostraría que hoy ha pasado a ser un organismo de fachada.
La CNUL está conformada por la Asociación Nacional de los Pueblos (ANP), que congrega a Nuevo Perú, JPP, Patria Roja y el Partido Comunista Peruano. Además, CGTP, Fenatep y otros gremios.
VIDEO RECOMENDADO