/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
MINEDU

Morgan Quero comete un nuevo lapsus: "Los DD.HH. son para personas, no para las ratas"

Ministro de Educación fue cuestionado por las muertes durante las protestas pero su respuesta generó el rechazo. Más tarde el titular aclaró que se refería a los violadores de menores y que no escuchó bien la pregunta de la periodista. 

Imagen
Morgan Quero. (Captura Canal N)
Morgan Quero vuelve a generar indignación por sus declaraciones. (Captura Canal N)
Fecha Actualización

El ministro de Educación, Morgan Quero, habría cometido un nuevo lapsus en sus declaraciones a la prensa. Al ser cuestionado por los muertos durante las protestas bajo el marco del Día de los Derechos Humanos, el titular respondió de manera contundente que estos "no son para las ratas".

"Los Derechos Humanos son para las personas, no para las ratas", fue la contundente respuesta de Morgan Quero.

Su respuesta rápidamente generó todo tipo de rechazo en las redes sociales al ser considerada como indignante por presuntamente referirse a las víctimas de las protestas como "ratas". Sin embargo, más tarde, el titular del Minedu aclaró que se refería a los violadores de menores bajo el tema de la pena de muerte. 

"Se ha tergiversado este diálogo, yo salía de un espacio donde se estaba declarando la lucha que estamos llevando en contra de estos violadores y asesinos. Yo supuse que la pregunta estaba orientada a lo que habíamos comentado previamente. Me había expresado a la pena de muerte y la situación lamentable que sufren nuestras niñas, y los casos que se han aumentado lamentablemente", refirió Morgan Quero, en entrevista a Canal N.

"En el espacio que estábamos transitando con los periodistas, no me permitió escuchar bien la pregunta y supuse que se refería a los derechos humanos de los violadores de niños y niñas. Quiero reiterar que tuve la oportunidad de dialogar con la periodista y aclararle, supuse que la pregunta era sobre el tema de la pena de muerte", agregó. 

Como se sabe, esta no es la primera vez que el ministro Quero genera indignación por sus comentarios a la prensa. En junio de este año, el titular del Minedu despertó la indignación al referirse al lamentable caso de las violaciones de menores awajún como "prácticas culturales".  

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO