Montenegro: Reforma política debe revisar inmunidad parlamentaria y voto preferencial

La parlamentaria de APP sostuvo que el trabajo de la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política será oportuno.
Gloria Montenegro dijo que los integrantes de la Comisión de Alto Nivel para la Reforma del Sistema Político son profesionales con experiencia. (Foto: Agencia Andina)

La revisión de la inmunidad parlamentaria y del voto preferencial deberían ser considerados dentro de la propuesta de reforma política que planteará la Comisión de Alto Nivel designada por el Ejecutivo, indicó hoy la parlamentaria (Alianza para el Progreso).

Sostuvo que el trabajo de la Comisión de Alto Nivel para la Reforma Política será oportuno dado que sus integrantes son profesionales con experiencia, razón por la cual fueron convocados.

Precisó que la inmunidad parlamentaria se ha convertido en una suerte de abuso de algunos legisladores que han visto en este mecanismo de protección parlamentaria una forma de no responder ante la justicia.

"En lugar de inmunidad ha terminado siendo impunidad y eso tiene que corregirse, se tiene que ver estrictamente bajo qué parámetros habrá inmunidad, debe ser solo para el ejercicio de la función de congresista, no puede cubrir hechos graves ocurridos años antes", afirmó.

En declaraciones a la agencia Andina, refirió, además, que la eliminación del voto preferencial debe ir acompañado de medidas para garantizar la democracia interna en los partidos políticos.

De lo contrario, refirió que la elección de los candidatos en los partidos políticos será en función de quién tiene mayor dinero para aportar en la campaña o de quienes tienen cercanía con las cúpulas partidarias.

Indicó que esta es la oportunidad para plantear una reforma del sistema político integral y no limitarse solo a las reformas aprobadas en el referéndum como la no reelección parlamentaria y el financiamiento privado a los partidos políticos.

En paralelo, sostuvo que las comisiones del Congreso tienen que trabajar también en las normas necesarias para implementar las reformas aprobadas en referéndum.

Relacionadas

Presidente Vizcarra se reunió con la Comisión de Reforma Política

Segundo Tapia: Daniel Salaverry tuvo "pose autoritaria"

Gerardo Távara: “Requerimos regular, pero bien” [ANÁLISIS]

Letona: Lo que hizo Daniel Salaverry “es una falta de respeto”

Vizcarra definió a integrantes de Comisión de Alto Nivel de Reforma Política

Fuerza Popular evaluará medidas contra Daniel Salaverry

Nuevas bancadas respaldaron la decisión de Salaverry de no anular su registro

Tags Relacionados:

Más en Política

José Antonio García Belaunde: “En Europa ha ganado la derecha, pero no la extrema derecha”

Congresista José Luna Gálvez se alía con castillistas y exaprista con miras al 2026

Harold y Mirtha, calladitos son más bonitos

La presidenta se pica y desacredita las encuestas

Estas son las cortitas de hoy miércoles 13 de junio de 2024

Presidente del PJ anuló convenio con ONG por posible conflicto de interés

Siguiente artículo