/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Daniel Salaverry autorizó ingreso de colectivo a la Plaza Bolívar del Congreso, según oficio

En un hecho sin precedentes, el Legislativo autorizó el ingreso de manifestantes a la Plaza Bolívar que se encuentra dentro de la misma sede.

Imagen
Con mis hijos no te metas (Juan Ponce)
Imagen
(Juan Ponce/GEC)
Imagen
Con mis hijos no te metas (Juan Ponce)
Imagen
Con mis hijos no te metas (Juan Ponce)
Imagen
Con mis hijos no te metas (Juan Ponce)
Imagen
Con mis hijos no te metas (Juan Ponce)
Imagen
(Anthony Niño de Guzmán/GEC)
Fecha Actualización
Un documento reveló que fueron los legisladores Julio Rosas y Pedro Olaechea, ambos de Concertación Parlamentaria, quienes solicitaron al presidente del Congreso, Daniel Salaverry, el ingreso del colectivo 'Con mis Hijos No te Metas' a las instalaciones del Congreso.
En el oficio, de fecha 23 de maño, se señala que es una "marcha pacífica en defensa de la familia" que se realizará desde las 10 a.m. hasta las 12:30 p.m.
Asimismo, cuenta con la firma del oficial mayor Gianmarco Paz y se lee junto a su rúbrica que el acceso de los manifestantes es "autorizado por disposición del presidente del Congreso".
NOTA ORIGINAL
En un hecho inusual, manifestantes de 'Con mis Hijos no te Metas' ingresaron hasta la Plaza Bolívar del Congreso para protestar en contra de lo que este colectivo considera la "ideología de género".
Según conoció este diario, la gestión para que los protestantes ingresaran hasta ese punto fue realizada por el congresista de Concertación Parlamentaria, Julio Rosas, quien acudió al lugar para recibir a los miembros de ese grupo.
Los integrantes del colectivo llevaron carteles y pancartas en los que se lee su rechazo al enfoque de género promovido por el gobierno y al contenido del currículo escolar.
Pese a la mañana fría y al horario escolar, en la marcha también se notó la presencia de niños con mensajes contra el presidente Martín Vizcarra a quien le dijeron que "tu trabajo es gobernar, no ideologizar". 
Cuando se registran manifestaciones en la avenida Abancay, el límite de acceso se restringe hasta la misma calle, en las inmediaciones del Parlamento.
La presidenta de la Comisión de la Mujer del Congreso, Tania Pariona, exigió al titular del Legislativo, Daniel Salaverry, explicaciones sobre ingreso de los manifestantes a las instalaciones de este poder del Estado.
Posteriormente, un grupo de parlamentarios entre ellos Federico Pariona, Pedro Olaechea, Julio Rosas, Esther Saavedra, Moisés Guía y Mario Mantilla se sumaron a la marcha en la av. Abancay.