/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Mirtha Vásquez tras denuncia a Pedro Castillo: “El presidente podría hacer un ejercicio de memoria”

La jefa del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, aseguró que es “quien más quiere” que se esclarezca la denuncia presentada por el procurador General del Estado, Daniel Soria, ante la fiscalía de la Nación contra el presidente Pedro Castillo por la presunta comisión de los delitos de patrocinio ilegal y tráfico de influencias.

Imagen
Fecha Actualización
La jefa del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, aseguró que es “quien más quiere” que se esclarezca la denuncia presentada por el procurador General del Estado, Daniel Soria, ante la fiscalía de la Nación contra el presidente Pedro Castillo por la presunta comisión de los delitos de patrocinio ilegal y tráfico de influencias.
Soy absolutamente quien más quiere que estas cosas se esclarezcan. Mi apuesta siempre es porque situaciones así se puedan tramitar debidamente, pero, ojo, estamos en una situación difícil y no nos podemos concentrar solo en esos temas”, manifestó la primera ministra en diálogo con el programa Sálvese quien pueda.
La denuncia presentada por Soria se sustenta en que las reuniones que mantuvieron la empresaria Karelim López y el jefe de Estado “se habrían realizado con la presunta finalidad de que este intercediera para que el consorcio Puente Tarata III gane la buena pro de una obra”.
Nosotros tenemos que ser respetuosos de toda investigación que quieran abrir las instituciones, como el Ministerio Público, y por supuesto estamos dispuestos a colaborar con ellas”, agregó Mirtha Vásquez.
Un punto resaltado por la Procuraduría es que algunas de las reuniones que se investigan se realizaron en el inmueble ubicado en el pasaje Sarratea 179, en Breña. Sin embargo, hasta el momento desde el Ejecutivo no han cumplido con entregar el registro de las visitas que se llevaron a cabo.
Ante ello, Vásquez Chuquilín admitió que pese a que el mandatario Pedro Castillo está “dispuesto a transparentar” la lista de personas que llegaron a Breña “hay un problema porque registro oficial en esa casa no existe”.
Lo que podría hacer es un ejercicio de memoria. El presidente puede identificar o recordar qué personas fueron las que lo visitaron”, apuntó.
El presidente reafirma que las visitas que recibió no fueron para tratar asuntos gubernamentales. En esa medida estrictamente un registro como el que se requiere no existe. No existe un registro, como sí lo hay en Palacio”, sentenció.
VIDEO SUGERIDO