/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Mirtha Vásquez sobre la Segunda Reforma Agraria: “Esta es una de nuestras principales ocupaciones en este momento”

La premier además indicó que la salud, educación y descentralización son también temas fundamentales para el Gobierno de Pedro Castillo.

Imagen
Fecha Actualización
La nueva reforma agraria y el impulso a la labor de los pequeños agricultores a nivel nacional es una de las prioridades del Gobierno del presidente Pedro Castillo, aseguró la jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, durante una entrevista a Radio Líder, de Cajamarca.
Asimismo, la premier indicó que la salud, la lucha contra la pandemia de la COVID-19, la educación, la atención de conflictos sociales y la descentralización son también temas que el Gobierno se ha planteado atender.
“El Gobierno del profesor Pedro Castillo está muy empeñado en atender primero los temas fundamentales de la situación que estamos viviendo. La salud siempre será una prioridad, enfrentar la pandemia y fortalecer los servicios de salud”, sostuvo.
Sin embargo, agregó que hay otros temas que constituyen una apuesta del Ejecutivo, como la segunda Reforma Agraria. “Esta es una de nuestras principales ocupaciones en este momento. Ver cómo hacemos que, mediante esa reforma agraria, se apoye a los pequeños agricultores y la agricultura familiar, que ha estado abandonada por mucho tiempo”, recalcó.
Señaló que con ese fin existe un presupuesto asignado al sector Agricultura, lo que se va a traducir en créditos para los campesinos y subvenciones relacionadas a la compra de insumos necesarios para el cultivo, además de capacitación a las comunidades y el acceso a mercados más grandes.
Sobre los conflictos sociales
En otro momento, la Premier se refirió al nuevo enfoque preventivo para el abordaje de los conflictos sociales. Señaló que, precisamente en Cajamarca se ha podido ver cómo los mecanismos represivos han tenido serías consecuencias, incluso con pérdidas personales.
“Este Gobierno pretende tener otro tipo de acercamiento a la población e instaurar el diálogo como principal mecanismo de resolución de los conflictos”, enfatizó. Del mismo modo, destacó que en los últimos días se han registrado varios conflictos que han sido atendidos por el Ejecutivo, instalando mesas de trabajo para fomentar el diálogo entre todos los actores, incluyendo a las empresas involucradas.
“La intención es ir mejorando la posibilidad de que las personas puedan ser atendidas en sus demandas incluso preventivamente y no como se hacía hasta ahora, solo cuando explota el conflicto”, manifestó.
De otro lado, consideró legítimo el debate de la población sobre una Asamblea Constituyente y un cambio constitucional. “Creo que es absolutamente legítimo el cambio constitucional. Si se pretende hacer eso, hay que trabajar con la población, con las bases. Mientras tanto, el Gobierno debe atender las cosas fundamentales, como salud, educación, vivienda”, consideró.
Finalmente, sobre el tema educativo, la premier recordó que el Ejecutivo apunta a qué en marzo del 2022 todas las escuelas estén abiertas y vuelvan a la presencialidad.
VIDEO RECOMENDADO: