La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, se presentó ante el Congreso para sustentar las políticas de Estado que pretende llevar a cabo durante su gestión centradas básicamente en reactivación económica, salud, inversión privada, gas natural, lucha contra el narcotráfico, conflicto sociales, reforma tributaria y reforma agraria.
“Confío en la buena fe de los diversos grupos políticos quienes sé que podrán tener la disposición de diálogo. Me gustaría que se entienda que he venido a proponer un acuerdo, un pacto, un nuevo contrato social”, sostuvo. Así, con un mensaje conciliador, la premier solicitó el voto de confianza.
MIRA: Fernando Herrera: Nieves Limachi reemplazará a congresista de Perú Libre por fallecimiento
Tras un una breve receso, los congresistas mostraron sus posturas lo que permitieron confirmar los conflictos internos en el partido oficialista, que se desató horas antes en Twitter, y un fuerte rechazo hacia la decisión de Vásquez de mantener al ministro del Interior, Luis Barranzuela, y de Educación, Carlos Gallardo. Por otro lado, algunos congresistas saludaron que no se haya priorizado el cambio de Constitución.
Sin embargo, el intempestivo fallecimiento del congresista de Perú Libre Fernando Herrera (55) paralizó todo el proceso. Según se supo, el parlamentario tacneño falleció de un paro cardiorespiratorio en su domicilio en La Victoria. Debido a ello, la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, informó que la sesión se retomará el 4 de noviembre.
APOYO Y OPOSICIÓN
A pesar del lamentable hecho, el debate permitió medir el sentir del Congreso que se enrumbaría a dar un tímido apoyo al gabinete proveniente de Somos Perú, Acción Popular, Juntos por el Perú, Partido Morado, Podemos y la facción castillista de Perú Libre.
En tanto, la facción cerronista dejó entrever cuál sería su voto con las posiciones de Waldemar Cerrón y Guido Bellido, quienes arremetieron fuertemente contra Vásquez debido a que su plan es “ajeno al ideario” del lápiz e insistieron en que se impulse el cambio de Constitución.
La balanza a favor la inclinaría definitivamente Alianza para el Progreso. “Nos piden un voto de confianza cuando no la hay entre ustedes”, sostuvo, no obstante, el congresista Fredy Díaz. Fuentes de esa bancada dijeron a este diario que esperarán a que acabe la ronda de oradores para tomar una decisión.
En contra se reafirmaron Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País. “No esperábamos la presencia de Barranzuela y Gallardo. Nosotros no le daremos la confianza”, aseguró Alejandro Aguinaga, de FP.
Por su parte, Jorge Montoya (RP) criticó que se quiera hacer muchas cosas “pero que para ello se necesita dinero y no veo la posibilidad de que mejore la recaudación si siguen en la terquedad de la Constituyente. Venden al pueblo la idea equivocada que cambiando la Constitución van a poder comer”.
TENGA EN CUENTA
- La premier Vásquez cerró su discurso afirmando que durante su gestión en la PCM “luchará contra todo tipo de discriminación ya sea por raza, idioma, orientación sexual, identidad de género, religión, opinión, condición física y otras”.
- La titular del Congreso, María del Carmen Alva, señaló que hoy se realizará la misa de honor en nombre del fallecido congresista Herrera.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/lU8Cf70V/poster.jpg)