Ministro de Defensa afirma que la meta es que en 2021 el VRAEM "esté pacificado"

Jorge Moscoso señaló que continuarán con las acciones militares para acabar con el terrorismo en la zona.
Jorge Moscoso (Alessandro Curralino/GEC)

El ministro de Defensa, , manifestó que el gobierno tiene la convicción de "entregar, en 2021, el VRAEM (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro) pacificado y proyectado hacia su desarrollo".

Perú21 reveló hoy los rostros de los que han enlutado familias desde 1999.

Al respecto, el titular de Defensa manifestó que las acciones de Inteligencia y militares que se están realizando tienen como finalidad limpiar la zona afectada por estos delincuentes.

"Desde el primer día de mi gestión mantengo diversas reuniones con las instituciones, con los comandos respectivos, a fin de orientar la estrategia en el cumplimiento de ese objetivo (la pacificación del VRAEM)", expresó.

Asimismo, Jorge Moscoso explicó que continuarán trabajando de manera integrada con la Policía Nacional del Perú, pues, señaló, es la única forma de cumplir con el objetivo que se ha fijado el Ejecutivo.

"Las operaciones son permanentes, (...) no solo en la zona del VRAEM. Aquí también estamos realizando una serie de coordinaciones y acciones articuladas para sostener el esfuerzo operacional", resaltó.

El ministro de Defensa participó en la presentación de los representantes de las Fuerzas Armadas que participarán en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Relacionadas

Bartra: Fujimorismo debe presidir la Mesa Directiva para garantizar equilibrio de poderes

Félix Moreno: Juez renueva orden captura por seis meses para exgobernador del Callao

Vizcarra: Dinero que reclama Odebrecht por Chaglla debería quedar como "garantía"

Martín Vizcarra cuestiona que solo se haya aprobado un proyecto de la reforma política

Pedro Yaranga: "Hay mandos militares y políticos en el Vraem"

Empieza debate sobre la inmunidad en el Congreso

Congresistas del Frente Amplio azuzan las protestas en Tía María

Exfuncionario acusó a Abanto de parcializarse con Odebrecht

Vraem: Los rostros de los senderistas asesinos de 164 militares y policías

El 74% considera que el fujimorismo no debe volver a presidir el Congreso

Tags Relacionados:

Más en Política

¿Qué pasó? Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Estas son las cortitas de hoy sábado 1 de junio de 2024

Congreso impulsa ley para cuidarse las espaldas

Dina Boluarte sobre encierro a periodistas durante simulacro: “Acabo de enterarme de lo ocurrido”

Margot Palacios renuncia a Perú Libre: La nueva vocera de la bancada es María Taipe

JNE mostró su preocupación por decisión del Congreso de eliminar a los movimientos regionales

Siguiente artículo