Ministro Félix Chero afirma que en sus declaraciones se refirió a la cuestión de confianza y no agravió al Congreso

Mediante sus redes sociales, el titular del Ministerio de Justicia dijo no haber agraviado al Parlamento ni a otro poder del Estado.

Félix Chero no descartó evaluara un posible cierre del Congreso. Foto: archivo Twitter @MinjusDH_Peru

Fecha de publicación: 18/07/2022 – 11:27

El ministro de Justicia, Félix Chero, intentó justificarse sobre las declaraciones que brindó respecto a que el Ejecutivo no descarta la posibilidad de evaluar un cierre del Congreso y aseguró que él se refirió a la cuestión de confianza.

Mediante sus redes sociales, el integrante del gabinete ministerial aseveró ser respetuoso de la Constitución Política del Perú, por lo que dijo no haber agravado al Parlamento o a otro poder del Estado.

Respetuoso de la Constitución y de las instituciones democráticas, debo aclarar que mis declaraciones se refirieron a la habilitación constitucional del procedimiento del voto de confianza. Jamás he agraviado al Congreso ni a ningún poder del Estado”, escribió en su cuenta de Twitter.

El último domingo, en diálogo con Exitosa, el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dijo confiar en que la próxima Mesa Directiva del Congreso pueda generar consensos con el Gobierno, pero de no ser así evaluarían la posibilidad de una disolución del Legislativo.

Yo confío en que en la recomposición de la Mesa Directiva se tenga miembros que puedan generar línea de consenso, que puedan dialogar y puedan agendar un proyecto de Gobierno conjunto entre Ejecutivo y Legislativo. De lo contrario se evaluará en su momento (el cierre del Congreso). No descartamos esa posibilidad”, señaló en diálogo con Exitosa.

Sin embargo, Félix Chero aclaró que optar por esta opción o por plantear una cuestión de confianza podría generar mayores confrontaciones o provocar ánimos negativos entre ambos poderes del Estado.

Siempre he pensado, y lo he transmitido al presidente y al Consejo de Ministros, que quebrantar el orden democrático, que corroer las instituciones democrática no es saludable para el país (…) creo que cerrar el Congreso de la República o lanzarle un misil de cuestión de confianza es justamente generar mayores confrontaciones y generar mayores ánimos de confrontación”, dijo.

Compartir nota

Temas relacionados

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias