/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
EN MEDIO DE DECLARATORIA DE EMERGENCIA EN 14 DISTRITOS DE LIMA Y CALLAO

Ministro de Salud minimiza reclamos al Gobierno para que tome medidas para combatir la inseguridad ciudadana

"Quieren coger este tema como una plataforma para hacerse famosos", declaró César Vásquez después de pronunciamientos de diferentes gremios empresariales sobre el tema.

Imagen
César Vásquez
César Vásquez se pronunció sobre el tema justo en medio de la declaratoria en emergencia de 14 distritos de Lima y Callao. (Foto: Ministerio de Salud)
Fecha Actualización

El ministro de Salud, César Vásquez, minimizó la demanda de diferentes sectores, entre ellos los gremios empresariales, al gobierno de Dina Boluarte para que se tomen medidas inmediatas para combatir el crimen organizado y restituir la seguridad ciudadana.

"Quieren coger este tema como una plataforma para hacerse famosos", manifestó Vásquez y agregó: "cuando me refiero a los delincuentes no es solo a los que extorsionan sino los que de uno u otra manera socavan la gobernabilidad para que hagan su feria. Hay ciertos grupos que viven del de gobierno, del caos y no les interesa el país".

MIRA: Dina Boluarte reaparece y asegura que su gobierno "trabaja todos los días"

Hizo estos comentarios tras los pronunciamientos públicos de diferentes instituciones empresariales. En un caso el comunicado de más de veinte instituciones como Confiep, Adex, Cámara de Comercio de Lima, Comex, entre otros, que denunciaron que "el Estado está perdiendo la batalla contra el crimen organizado perjudicando a miles de familias y negocios en todo el Perú".

"Existe un gobierno paralelo: el crimen organizado, que está ganando la batalla al Estado y destruyendo al país", denunciaron, y advirtieron que todo este panorama "se suma al avance de las economías ilegales como la minería ilegal que ha infiltrado el poder político con dinero manchado de sangre".

MIRA: Fuga de Cerrón: Postergan peritaje del audio del chifa entre 'Culebra' y ministro del Interior

En términos similares se manifestó la Cámara de Comercio de Lima que advirtió que la declaratoria en emergencia de 14 distritos de Lima y Callao por parte del gobierno "no es suficiente".

Asimismo, demandaron acciones concretas y articuladas con las autoridades regionales y locales para despegar una lucha frontal contra el crimen organizado, bandas criminales y la delincuencia que aqueja a nuestro país.

Hoy sábado más temprano, por su parte, la presidenta Dina Boluarte aseguró que "los extorsionadores pronto estarán tras las rejas", y agregó que "la batalla contra la criminalidad será ganada por su gobierno de la mano de la Policía porque tiene el apoyo de nuestras Fuerzas Armadas en los distritos declarados en emergencia".

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA: recibe por correo o por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper ¡Conoce nuestros planes!   

VIDEO RECOMENDADO