• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Política: Ministro de Energía y Minas hizo consultoría para Odebrecht nndc | PERU21Política: Ministro de Energía y Minas hizo consultoría para Odebrecht nndc | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Política

Ministro de Energía y Minas hizo consultoría para Odebrecht

Panorama reveló también que la empresa propiedad del actual ministro Juan Carlos Liu Yonsen elaboró un informe clave sobre el proyecto del Gasoducto Sur Peruano.

El trabajo que elaboró el ministro como gerente general de la empresa CONASAC  tenía como objetivo “definir si el GSP era cofinanciado o era autosostenible”, y se llegó a la conclusión de que “podía ser autosostenible”. (Foto: GEC)
El trabajo que elaboró el ministro como gerente general de la empresa CONASAC tenía como objetivo “definir si el GSP era cofinanciado o era autosostenible”, y se llegó a la conclusión de que “podía ser autosostenible”. (Foto: GEC)
Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Actualizado el 09/02/2020 11:54 p.m.

El actual ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Liu Yonsen, realizó a través de su empresa Consultores Supervisores y Asesores Nacionales S.A.C (Conasac) servicios de consultoría para Odebrecht. También su firma se encargó de elaborar en 2012 un informe clave sobre el Gasoducto Sur Peruano (GSP) cuando era consultor para dicho ministerio, según reveló Panorama.

Al ser consultado sobre los servicios a la constructora brasileña, Liu Yonsen reconoció que “prestamos en algunos momentos, algunos servicios a Odebrecht, pero era de naturaleza regulatoria”. Sin embargo, en su declaración jurada de intereses, no consigna haber brindado tales servicios.

El trabajo que elaboró sobre el proyecto del GSP como gerente general de Conasac para Ministerio de Energía y Minas en 2012 tenía como objetivo, según el propio ministro, “definir si el proyecto era cofinanciado o era autosostenible”. Y se llegó a la conclusión de que “podía ser autosostenible”.

“Panorama” precisó que el 3 de enero del 2013 el entonces ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, presentó al director de Proinversión el informe de Liu Yonsen y solicitó incorporarlo en el proceso que dio origen a la licitación del GSP. Con dicho informe de Conasac, Proinversion aprobó en apenas un día dicho proyecto.

Liu Yonsen ocupó el referido puesto en dicha empresa desde febrero del año 2001 hasta el 2 de octubre del 2019, según lo consigna en su hoja de vida, previo a su nombramiento como titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El programa también detalló que, entre ese periodo, dicha empresa recibió S/ 15.3 millones como proveedora del Estado. Durante los años que se desempeñó como asesor del Minem, Conasac percibió S/ 6′365,276.17 por consultorías, según el portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas.

Reuniones con representantes de Odebrecht

“Panorama” también reveló que Liu Yonsen se reunió el 9 de enero del 2020 con Mauricio Cruz Lopes. Rogerio Bautisita Novo, Ricardo Enrique Escobar Sánchez y Ricardo Luis Machado Weyll, actuales representantes de Odebrecht en el Perú.

El ministro precisó que dicha reunión fue para informar a la empresa respecto a la valorización de los activos, de los tubos que Odebrecht reclama por más de US$ 1,200 millones. Explicó que para el mes de marzo se espera que la consultora de prestigio internacional contratada por el estado, Mott Macdonald, entregue una cifra.

“Si las empresas, si las antiguas empresas que son propietarias de esos activos están dispuestas a cederlos a ese valor, podría llegarse a un arreglo. Pero, si su pretensión es mayor, sencillamente podrían los eventuales ganadores del concurso optar por hacer sus propias instalaciones”, detalló.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Odebrecht

Gasoducto Sur Peruano

Juan Carlos Liu Yonsen

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Federico Salazar y su respuesta a Verónica Linares cuando le pregunta por qué usa medias fosforescentes

Federico Salazar y su respuesta a Verónica Linares cuando le pregunta por qué usa medias fosforescentes

Dakota Johnson revela que sufrió un ataque de pánico en su primera escena de canto en “Our Friend” | VIDEO

Dakota Johnson revela que sufrió un ataque de pánico en su primera escena de canto en “Our Friend” | VIDEO

Ivana Yturbe y Beto da Silva: Rodrigo González ‘Peluchín’ reveló la fecha del matrimonio

Ivana Yturbe y Beto da Silva: Rodrigo González ‘Peluchín’ reveló la fecha del matrimonio

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Fiscal Pérez asegura que denuncia contra Keiko Fujimori se retrasa por actos de abogados

Fiscal Pérez asegura que denuncia contra Keiko Fujimori se retrasa por actos de abogados

Violeta Bermúdez brindará conferencia tras evaluar medidas para enfrentar segunda ola del coronavirus

Violeta Bermúdez brindará conferencia tras evaluar medidas para enfrentar segunda ola del coronavirus

Elecciones 2021: Declaran infundada una de las dos tachas presentadas contra Hernando de Soto

Elecciones 2021: Declaran infundada una de las dos tachas presentadas contra Hernando de Soto

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...