/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD
DEBATE NACIONAL

Ministro Arana considera oportuno someter a consulta la aplicación de la pena de muerte

Señala que Ejecutivo asume con seriedad la propuesta hecha por la presidenta Boluarte de debatir este tema.

Imagen
EDUARDO ARANA
Ministro asegura que la propuesta no se trata de una cortina de humo.
Fecha Actualización

En medio de la polémica abierta tras el anuncio de la presidenta Dina Boluarte de proponer abrir el debate sobre la pena de muerte para los violadores de menores de edad, el ministro de Justicia, Eduardo Arana consideró esta tarde oportuno que este tema sea sometido a consideración.

““No podemos seguir tolerando estos casos en los cuales algunos no tienen el más mínimo respeto por la vida humana, en este escenario consideramos oportunos, y efectivamente el Ejecutivo asume este compromiso de someter a la ciudadanía la consulta y el debate necesario para que la sociedad civil, los empresarios, los clubes de madre, las cámaras de comercio, las universidades, no solo los opinólogos que salen en la televisión a dar su opinión a favor o en contra”, dijo Arana durante la conferencia de consejo de ministros.  

El titular de Justicia aseguró que esta propuesta presidencial es seria y no se trata de ninguna cortina de humo.  

“No queremos que se tome esto como un aprovechamiento político ni tiene como propósito ocultar o poner una cortina de humo”, señaló el ministro que luego, aclaró que esta consulta no se trata de un referéndum.

Su declaración se produce horas después de que el premier Gustavo Adrianzén asegurara que en el Ejecutivo no se ha debatido el apartamiento del pacto d San José, para implementar la pena de muerte en nuestro país.  

“No podemos permitir que este tipo de criminales siga en las calles o tenga algún tipo de beneficios, no debemos tener ningún tipo de contemplación con quienes se atreven a tocar a nuestros niños”, dijo Boluarte el último martes a propósito del asesinato de una pequeña de 12 años de Villa María del Triunfo.

Inmediatamente, diversas autoridades se pronunciaron sobre el tema. Algunos, como el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, con cautela: “Es un tema controvertido que hay que discutir con serenidad”; otros como el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, se manifestaron abiertamente a favor: ”Yo la apoyo para este tema, tenemos que salirnos de la Corte (de San José)”. 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos. 

 

VIDEO RECOMENDADO