Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, , aseguró que si prospera en su contra presentada por Fuerza 2011, no tendrá ningún problema en ir a dar explicaciones al Congreso sobre las fallas e irregularidades en el programa .

"Las interpelaciones nunca son en contra de nadie, son una opción que tienen los congresistas para pedir información. Si la moción de interpelación prospera, con mucho gusto estaremos en la disposición de asistir al Congreso como es nuestra obligación", sostuvo.

Asimismo, reconoció que su cartera "confió" en que la declaración jurada de los aspirantes al beneficio y la verificación del municipio eran filtro suficiente para aceptar a los postulantes al programa, por lo que anunció que incorporará mecanismos adicionales para verificar calidad de datos recabada para el subsidio.

"El filtro último es efectivamente el ministerio. Nosotros hemos confiado en que el control de municipio y la firma de una declaración jurada eran más que suficientes para asegurar que teníamos el control. La situación que estamos viendo hoy demuestra que estábamos equivocados", dijo en declaraciones a la prensa.

El domingo último un reportaje difundido por Cuarto Poder en el distrito de Supe, donde el 95% de sus beneficiarios son adultos mayores que no viven en situación de extrema pobreza.

Trivelli explicó que en 30% de las regiones del país no ha llegado el barrido censal hecho por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), y es en esos lugares donde se estarían presentando las irregularidades al momento de recabar la información para el programa.

Asimismo, descartó que se vaya a detener la ejecución de Pensión 65 en Supe mientras dure la investigación. "Necesitamos reforzar nuestros niveles de información y establecer procesos de auditoría", sostuvo.

Finalmente, prefirió no referirse a lo dicho por el congresista fujimorista Pedro Spadaro, quien frente a las irregularidades del programa. "El debate en el Congreso suele ser muy agresivo y no me voy a pronunciar sobre este tipo de comentarios", finalizó.

PIDE QUE LO INVESTIGUENTras la denuncia que como beneficiarios de Pensión 65, el alcalde de Supe, David Nijishima, deslindó responsabilidad con las irregularidades cometidas y pidió que investiguen a los responsables.

"Estoy muy mortificado. Si está mi suegro ahí, que le caiga todo el peso de la ley", dijo a América Noticias.