/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, anuncia cambios en Procuradurías

Sobre pedido de indulto de Alberto Fujimori dijo que dicho trámite tiene “un proceso que se respetará”.

Imagen
Fecha Actualización
La ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello , anunció que se realizarán cambios en la Procuraduría tras confirmar la renuncia del procurador anticorrupción Joel Segura .

"En el momento oportuno se anunciarán las modificaciones que se van a hacer en la Procuraduría", declaró a la prensa la titular del Sector Justicia, tras precisar que estos cambios "no atienden a perjudicar a ninguna persona en particular ni a premiar o a sancionar" sino a "mejorar y a darle garantía al ciudadano de la autonomía del procurador que defiende sus intereses, no los del gobierno", remarcó.

Pérez Tello refirió que así como Segura han dimitido a sus cargos los defensores del Estado de otros organismos adscritos como la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) y el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe).

A todos ellos les agradeció por su generosidad. "Las personas a veces cumplen ciclos, (eso) no significa que no se reconozca su calidad y profesionalismo", comentó, tras expresar su reconocimiento porque los procuradores salientes están acompañando momentáneamente el proceso de transferencia al nuevo gobierno de Pedro Pablo Kuczynski.

Indulto a Fujimori

La prensa también le consultó a la ministra sobre la petición de indulto formulada por el ex presidente Alberto Fujimori, quien purga condena de 25 años por delitos de lesa humanidad.

"Tanto los indultos como las extradiciones tienen un proceso que se respetará, sobre todo el trato a las personas que lo solicitan", concluyó.