Ministra de Justicia asegura que el gobierno mantendrá neutralidad en comicios de 2021

Ana Neyra aseguró que el Ejecutivo actuará sin favorecer o perjudicar a ninguna organización política.
"Tenemos un antecedente en el año 2020 en el cual el Ejecutivo se comportó conforme al principio de neutralidad, lo volverá a hacer este año", señaló Neyra. (Foto: GEC)

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra, garantizó este miércoles que el Gobierno actuará “sin favorecer ni perjudicar a ninguna organización política” de acuerdo al principio de neutralidad en el marco de las Elecciones Generales del 2021.

Desde el Poder Ejecutivo garantizamos nuestro accionar conforme al principio de neutralidad, es decir, sin favorecer ni perjudicar a ninguna organización política ni ningún candidato”, sostuvo durante la conferencia que ofreció el presidente en Palacio de Gobierno.

recordó que el Gobierno ya ha sido neutral anteriormente en las elecciones parlamentarias complementarias de este año y ratificó que el Ejecutivo no tendrá ningún candidato de su preferencia.

Hay que tener en cuenta que el Poder Ejecutivo convocó elecciones oportunamente conforme a ley, pero además, tenemos un antecedente en el año 2020 en el cual el Ejecutivo se comportó conforme al principio de neutralidad. Lo volverá a hacer este año y tanto así que en el 2020 hubo un accionar de no presentar ningún candidato. Garantizamos que esto se hará también en las elecciones del próximo año”, señaló.

Ministra Ana Neyra sobre Elecciones

Finalmente, la recordó que el lunes 28 de setiembre se venció “el plazo para aprobar reformas políticas que pudieran ser aplicable para las elecciones generales del 2021” y, por esa razón, “el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONP) han aprobado una serie de reglamentos”.

MIRA: Martín Vizcarra justificó conferencias en Palacio sin presencia de periodistas

El pasado 8 de julio, el presidente convocó mediante decreto supremo a las próximas elecciones generales para presidente, vicepresidentes, congresistas y representantes del Parlamento Andino para el domingo 11 de abril del 2021.

En los últimos días, el JNE aprobó el cronograma en el que se establecen las fechas límite para que los candidatos se inscriban en sus partidos políticos, para que se hagan las elecciones internas y para presentar formalmente las planchas presidenciales y listas al Congreso y Parlamento Andino.

Asimismo, la ha publicado el reglamento que se aplicará en las elecciones internas de las organizaciones políticas para designar a sus candidatos.

VIDEO RECOMENDADO

Todo lo que sucedió hace un año tras la disolución del Congreso

Tags Relacionados:

Más en Política

Carlos Pareja confía en independencia de Borea en caso de Dina Boluarte tras ser designado en la Corte IDH

Consejo de la Prensa pide retirar denuncia de Alejandro Soto contra periodista de Cuarto Poder

EN VIVO | Dina Boluarte se reunió con el primer ministro de China

Keiko Fujimori pide a Fiscalía investigar presunta intromisión de Rafael Vela en elecciones de 2021

Borea sobre su elección de juez de la Corte IDH: El desafío es “hacer un proceso más justo y rápido”

Wilfredo Oscorima sobre caso Rolex: “Estoy con la conciencia tranquila”

Siguiente artículo