Ministerio Público reafirmó lazos de colaboración con la Fiscalía de Andorra

Ambas fiscalías reafirmaron su voluntad de continuar cooperando "mediante la asistencia jurídica mutua" en la lucha contra la criminalidad y la corrupción.
Ministerio Público reafirmó su compromiso de lucha contra la corrupción y el crimen organizado con la fiscalía de Andorra. (FOTO: GEC)

El y la Fiscalía General del Principat d'Andorra reafirmaron los lazos de mutua colaboración para fortalecer la lucha contra el crimen organizado y la corrupción.

Según informaron, ambas instituciones reconocen "la fluida cooperación jurídica internacional prestada entre ambos países", la cual está basada en confianza mutua y reciprocidad.

Asimismo, destacan los compromisos asumidos en la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional.

"Mediante el presente reafirman los lazos de mutua colaboración, los mismos que se han venido fortaleciendo durante los últimos años y que dieron lugar a la firma del Memorándum de Entendimiento de fecha 27 de junio de 2018 entre ambas instituciones", sostiene la declaración publicada en Twitter.

Ambas fiscalías reafirmaron su voluntad de continuar cooperando "mediante la asistencia jurídica mutua" en la lucha contra la criminalidad organizada y la corrupción.

El documento está firmado por el fiscal general de Andorra, Alfons Alberca Sanvicens y el titular del Ministerio Público, Pedro Chávarry.

Cabe destacar que el principado de Andorra atendió positivamente el 80% de los pedidos de información solicitados por el Perú sobre el caso Odebrecht, según informó el fiscal superior Alonso Peña Cabrera el pasado enero.

En dicha oportunidad, el fiscal Peña destacó que existe una buena fluidez y coordinación con las autoridades de Andorra, lo cual permitió atender las solicitudes de las autoridades peruanas.

Relacionadas

Giulliana Loza: Quieren callarme y dejar sin abogada a Keiko Fujimori

Pedro Chávarry tras no ser invitado por Martín Vizcarra: "Son decisiones del presidente"

Caso Lava Jato: Poder Judicial rechaza prisión preventiva para Félix Moreno

Reconsideración de la ley de financiamiento ilícito se votará este lunes 17

Fiscalía amplía investigación a Keiko Fujimori por obstrucción a la justicia

Martín Vizcarra ha visto "un cambio de actitud" en el Congreso

Caso Cocteles: Incluyen a seis abogados en investigación por presunto lavado de activos

Luis Galarreta asume la subsecretaría de Fuerza Popular

Juez Concepción expresó su preocupación por presiones a jefe de la Diviac

Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Profesor universitario hunde a Nicanor Boluarte y confirma que le ofreció cargo de prefecto

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Siguiente artículo