Ministerio Público: Hoy vence plazo de pedido en caso Keiko Fujimori

Defensa de lideresa de Fuerza Popular alega que Ministerio Público se excedió en tiempo de investigación preliminar.
Ministerio Público: Hoy vence plazo de pedido en caso Keiko Fujimori. (USI)

Hoy vence el plazo de 72 horas que tenía la jueza Elizabeth Arias Quispe, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, para que emita su veredicto respecto al control de plazo que solicitó la lideresa de Fuerza Popular (FP), , y su esposo, Mark Vito, por la investigación preliminar que se les sigue a ambos en el caso cocteles.

El pedido de Fujimori y su cónyuge es para que el decida si formalizará o no una investigación preparatoria en su contra, ya que, alega, se ha vencido el plazo inicial de indagación.

En la audiencia realizada el pasado miércoles, la defensa de la lideresa fujimorista precisó que desde el 8 de marzo de 2016 se viene investigando sin resultados la procedencia de los fondos recaudados en tres cocteles y del aporte realizado por la ONG Liberty, recursos con los que FP financió su campaña presidencial.

El fiscal José Pérez argumentó que, habiendo calificado y adecuado a la Ley de Crimen Organizado el caso que sigue, “el plazo de investigación es de 36 meses” y, en esa línea, sostuvo que está dentro del periodo establecido.
El pasado 9 de noviembre, Pérez interrogó a Marcelo Odebrecht, ex mandamás de la constructora brasileña, en Curitiba, para esclarecer si su empresa habría abonado dinero a la campaña fujimorista.

Pérez, además, argumentó que aún faltan diversas diligencias, como traducir la información que llegó del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el pasado 13 de noviembre, sobre la ONG Liberty, la cual no había sido autorizada para hacer aportes.

También precisó que falta culminar los interrogatorios a los aportantes.

Tenga en cuenta

- El fiscal José Pérez investiga el financiamiento de la campaña presidencial de Fuerza Popular.

- Fuentes de Perú21 en el Poder Judicial señalaron que la resolución de la jueza se mantendrá en reserva y solo será conocida por la Fiscalía y la defensa de Fujimori.

Relacionadas

Gino Costa: "Hay una dictadura parlamentaria en camino y hay que detenerla"

Karina Beteta: A fines de noviembre se tendría informe sobre Kenji Fujimori

Marco Arana sobre PPK: “El tema es si es solvente para el cargo y acá hay serios indicios que no lo es”

Perito grafotécnico también viajó a Andorra para revisar documentación

Mercedes Aráoz a Keiko Fujimori: "Imitemos lo que hace Ricardo Gareca"

Tags Relacionados:

Más en Política

Compran kit para revocar a Rafael López Aliaga por no cumplir promesas

Fiscal de la Nación se reúne con el ministro del Interior. ¿Qué temas abordarán? (EN VIVO)

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Siguiente artículo