/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ministerio de la Mujer: “Fiscalía debe investigar uso de niños en marchas”

El legislador Mesías Guevara viaja a la región cajamarquina para verificar la situación.

Imagen
Fecha Actualización
El ministerio de la Mujer instó ayer a la Fiscalía en Cajamarca para que inicie una investigación de oficio por la utilización de niños y ancianos, como si se trataran de 'escudos humanos', en las marchas de protesta antiminera en esa región, situación reportada ayer por este diario.

"La institución encargada de verificar los hechos para definir las acciones a efectuarse en salvagaduar la integridad de los menores de edad, así como evaluar si se está poniendo en riesgo la salud o vida de ellos, es la Fiscalía de Familia", dijo –a este diario– María del Carmen Santiago, jefa de la Dirección General de Niños y Adolescentes del referido ministerio.

No obstante, la funcionaria explicó que "los padres son los responsables directos del cuidados de sus hijos. Los progenitores tienen que velar que ninguna acción, ni personal ni comunitaria, exponga al peligro la integridad de los menores de edad. Los padres no pueden ponerlos bajo riesgo, así lo establecen las normas nacionales e internacionales".

EN EL LEGISLATIVOPor su parte, el congresista Mesías Guevara (AP-FA), representante por Cajamarca, afirmó que viajará a esta ciudad para investigar el aparente uso de menores de edad en las actividades antimineras promovidas por el Frente de Defensa de los Intereses de esa región, grupo radical que está bajo la conducción de Ydelso Hernández, hombre de confianza del presidente regional Gregorio Santos.

"Esa situación se tiene que investigar. Estoy partiendo rumbo a Cajamarca para ver este caso", aseveró en diálogo con Radio Exitosa.

En tanto, el legislador cajamarquino Segundo Tapia señaló que las movilizaciones contra el proyecto minero Conga, y otros en la misma región, responde a una motivación política por parte de sectores radicales y liderado por el titular del gobierno regional.

"Gregorio Santos está llevando un asunto técnico, como el de la minería, a un ámbito político, en realidad de politiquería", expresó a Perú21.

Agregó que, en la actualidad, la región cajamarquina se encuentra "abandonada" y que Santos es el responsable del retraso del crecimiento económico de la zona.

"Las agrupaciones radicales en Cajamarca han tomado el tema de Conga y, en especial, Gregorio Santos, pues quiere ser candidato presidencial en los comicios de 2016. Tiene 'presidencialitis' prematura", añadió el congresista.

Tapia recordó que ya antes los manifestantes antimineros habían recurrido a madres gestantes y a niños en marchas de protesta.

"Esta situación es lamentable, no los pueden usar como 'escudos humanos'. Repudio la actitud de Santos", anotó.

CARNE DE CAÑÓNA su vez, el congresista Octavio Salazar (Fuerza Popular) manifestó que los grupos antimineros exponen la integridad de los niños y ancianos para incriminar a las fuerzas del orden, en caso de que suceda alguna tragedia.

"Lo primero que van a hacer es colocar a estas personas vulnerables como 'carne de cañón' para que les pase algo y después responzabilicen a los efectivos policiales", apuntó.

Consideró que Santos está "incendiando la pradera".

TENGA EN CUENTA

- A pesar de las evidenciasfotográficas y testimoniales, el representante de la Defensoría del Pueblo en Cajamarca, Agustín Moreno, declaró a Perú21 que no emitirá pronunciamiento alguno, pues sostiene que él no vio a ningún niño en la marcha antiminera.

- "Estuve toda la mañanaen la Plaza de Armas de la ciudad y no vi a niños", indicó el funcionario. Esta versión coincide con la que diera ayer el dirigente antiminero Ydelso Hernández.

TAGS RELACIONADOS