Salvador Merma sobre crisis fertilizantes: “Nos sentimos traicionados por el presidente”

Perú21TV conversó con el secretario de la Federación de campesinos del Cusco, base de la Confederación Campesina del Perú, sobre el paro de 48 horas en el sur del país.

Para , el presidente ha traicionado a los agricultores a nivel nacional. Ello tras la crisis de los fertilizantes. Uno de los reclamos es que el agro se declare en emergencia.

Entrevista Merma Ok

“Es un paro de varias organizaciones unidas de Cusco, somos 13 organizaciones como la Junta de Usuarios, Fenutsa, Federación Médica del Cusco, Asamblea Nacional del Cusco, entre otros. Nosotros estamos pidiendo que se declare el estado de emergencia en el agro a nivel nacional porque lamentablemente el sector agrario está olvidado de parte del Estado. Después del lanzamiento de la segunda reforma agraria en el Cusco se iban a implementar 9 ejes, que se había conversado a raíz del paro del 18 y 19 de abril. Hemos elevado nuestras demandas en las mesas técnicas, esas mesas técnicas no fueron atendidas por el Ejecutivo. Esto ha significado un engaño más por parte del Ejecutivo. Nos sentimos traicionados por el presidente de la República y los ministros de Estado”, indicó.

MIRA: El paro de transportistas se hizo sentir con bloqueo de vías en varias regiones

Precisó que este paro de 48 horas se acatará en toda la Macrosur.

“Apurímac, Cusco, Madre de Dios, Puno y Arequipa. Nosotros tenemos 13 demandas entre las principales está: el alto costo de vida; todos los días están subiendo los precios de alimentos de primera necesidad y nos afecta. La instalación de una planta petroquímica en el Cusco para la producción de fertilizantes porque el estado no nos ha atendido con la dotación de fertilizantes, no sabemos cuándo va a llegar, la campaña agrícola ha fracasado”, añadió.

VIDEO RECOMENDADO:


Todo sobre el paro de transportistas indefinido en Perú





Tags Relacionados:

Más en Política

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Los nuevos aires de Milei

Perú Libre hace mal usó del dinero público, según verificó la ONPE

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

Elecciones en México 2024: ¿cuál será el impacto en el Perú? (ANÁLISIS)

Luis Quiroz Avilés es el nuevo jefe del SIS: Conoce su trayectoria

Siguiente artículo