/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Mineros de Cuajone dan un ultimátum al gobierno por corte de agua potable

Imagen
Fecha Actualización
Los mineros del campamento de Cuajone están dispuestos a tomar –por sus medios– las válvulas de agua potable del reservorio de Viña Blanca para restablecer el servicio si el Ejecutivo no publica la resolución con los acuerdos entre el sindicato de trabajadores de Southern Copper y los comuneros de Tumilaca, Pocata, Coscore y Tala, en Moquegua.
El último jueves, el sindicato dio un plazo de 24 horas para que la comunidad libere las válvulas bloqueadas “o habrá consecuencias”. El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Southern, Adrián Mamani, lamentó que el Gobierno “no tenga la voluntad política” para solucionar el conflicto social en la mina Cuajone, donde desde hace casi 50 días grupos de comuneros cortaron el servicio de agua en protesta a la actividad minera.
Me parece que no hay voluntad política para solucionar este problema. El premier ha sido déspota y arrogante con nosotros. No nos ha escuchado a nosotros y tuvimos que abandonar la sala porque no quiso escucharnos”, declaró.
La promesa de la PCM
Ante las alarmas de un posible enfrentamiento entre los mineros y comuneros de la zona, el prefecto de Moquegua, Edgar Rea, adelantó que la Presidencia del Consejo de Ministros se comprometió a publicar hoy los acuerdos de la última mesa de diálogo.
El jueves los trabajadores hicieron una protesta desde las instalaciones de Southern, diciendo que irían a Viña Blanca pero finalmente quedó ahí no más. Tanto la empresa como los comuneros están presionando a la PCM, la cual ha dicho que ya trabajó la resolución con las sugerencias de ambas partes y a más tardar mañana (hoy) debe ser publicada en El Peruano. De ser así, la comunidad liberará el agua y la vía férrea”, explicó a Perú21.
En tanto, desde la PCM aseguraron en un comunicado que “el Ejecutivo está impulsando el cumplimiento de los acuerdos alcanzados por la comunidad y la empresa”.
Tenga en cuenta
Somos 5 mil trabajadores directos e indirectos y tenemos nuestras familias aquí. Hay un hospital que ya colapsó. A los colegios no están asistiendo los niños ni a los jardines, la falta de agua tiene en caos al campamento”, dijo Adrián Mamani.
VIDEO RECOMENDADO