Milagros Salazar sobre Susana de la Puente: "Era imposible que siguiera en el cargo"

La vocera alterna de Fuerza Popular saludó la decisión del Gobierno, pero cuestionó que De la Puente no haya dado un paso al costado por su cuenta.
Media vuelta. Banquera tendrá que regresar al Perú. (PikoTamashiro/Perú21)

Solo dos días después de que el Ministerio Público anunciara que abrió investigación formal a , el Ejecutivo dio por concluidas sus funciones como embajadora del Perú en el Reino Unido.

Ayer, el Gobierno oficializó su decisión a través de una resolución suprema publicada en el diario oficial El Peruano. De esta manera, De la Puente tendrá que regresar al país para ponerse a disposición de la justicia, que la investiga por presuntamente haber recibido dinero ilícito de Odebrecht.

En febrero pasado, el ex directivo de la empresa brasileña, Jorge Barata, manifestó al fiscal José Pérez que entregó US$300 mil a la ex funcionaria para que los use en la campaña presidencial de Pedro Pablo Kuczynski de 2011.

La banquera rechazó esa versión en un breve pronunciamiento. Días después, ya en marzo, comunicó al fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, que colaboraría con las investigaciones que se realicen.

“Le expreso mi entera disposición a comparecer ante las instancias del Ministerio Público”, manifestó.

CONFÍA EN ELLA

Tras conocer este hecho, el legislador oficialista Juan Sheput salió en defensa de Susana de la Puente. “Confío en Susana, es una persona honorable y con sus explicaciones saldrá bien librada de este asunto”, manifestó en declaraciones a la prensa.

Por su parte, la vocera alterna de Fuerza Popular, Milagros Salazar, saludó la decisión del Gobierno, pero cuestionó que De la Puente no haya dado un paso al costado por su cuenta. “Era imposible que siguiera en el cargo”, expresó a Perú21.

Relacionadas

Rodrigo Villarán sobre Ley Mulder: 'Ciudadanos dejarán de recibir información valiosa'

Consejo de Prensa Peruana pidió destitución del jefe de seguridad del Congreso

Se realizó la tercera marcha que pide cerrar el Congreso en Centro de Lima

Cecilia Valenzuela se presentó como testigo en juicio a López Meneses

Fiscalía asegura que Yoshiyama y Bedoya no han justificado transferencias

Mercedes Aráoz pide al Ejecutivo "defender sus fueros" ante Ley Mulder

Comisión de Transportes aprueba insistencia de la llamada 'Ley Mulder'

Ministro de Educación advierte que se aplicará descuento a maestros que acaten huelga

Sociedad Nacional de Radio y Televisión: “La ‘Ley Mulder’ tiene claros visos de inconstitucionalidad”

Consejo de la Prensa: "'Ley Mulder' busca atenuar críticas de los medios"

Tags Relacionados:

Más en Política

Canciller sobre viaje de presidenta a China: “Seguramente se dará la oportunidad de conversar” con bancadas

PCM demanda al Minjus para no entregar información sobre visitas a Palacio

La encuestocracia: de Boluarte a Toledo

Mariano González, ex ministro del Interior: “Es imposible continuar así con Dina Boluarte”

Los nuevos aires de Milei

Perú Libre hace mal uso del dinero público, según verificó la ONPE

Siguiente artículo