/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Miguel Torres dijo que “podría ser favorable” una reunión entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo

El vocero de Fuerza Popular y excongresista, Miguel Torres, dijo que él no se sentiría en condiciones de reunirse en persona con Pedro Castillo y reconocer su victoria si es que estuviera en el lugar de Keiko Fujimori, a pesar de que el presidente electo hizo un llamado para reunirse con quien fue su rival en la segunda vuelta.

Imagen
Fecha Actualización
El vocero de Fuerza Popular y excongresista, Miguel Torres, manifestó que de estar en el lugar de la excandidata presidencial Keiko Fujimori, él no se sentiría en condiciones de reunirse en persona con Pedro Castillo pese a que éste hizo en la víspera un llamado para reunirse con quien fue su rival en la segunda vuelta.
“[¿No sería conveniente que Keiko Fujimori se acerque a reconocer la victoria de Pedro Castillo?] Va a ser una decisión personalísima de ella. Va a tener que analizar la situación y tomar una decisión al respecto”, comentó en declaraciones a RPP.
“Si me preguntaras a mí, si yo estuviera en esa posición, aunque parezca difícil de entender mi posición, creo que no me sentiría en condiciones de poder ir a saludarlo por una razón muy sencilla. Creo que el hacerlo, si bien sería un tema protocolar, podría representar un insulto a las millones de personas que hoy sienten que verdaderamente algo muy raro ha sucedido”, añadió.
Pese a esto, Miguel Torres dijo que “podría ser favorable” que Pedro Castillo y Keiko Fujimori se reúnan pero para abordar una agenda en respeto a las empresas, las personas y la libertad de prensa.
“Si la reunión fuese para una agenda que permita destrabar las situaciones difíciles que estamos viviendo y permitiera lograr compromisos de respeto a los derechos de los medios de comunicación, de las personas, de las empresas, creo que debería asistir (Keiko Fujimori) a una reunión de trabajo. Creo que podría ser favorable”, manifestó.
Este lunes, luego de haber sido proclamado como presidente electo, Pedro Castillo, hizo una exhortación a Keiko Fujimori. “Invoco a nuestros contendores políticos, a la lideresa de Fuerza Popular, [a] que no pongamos más obstáculos para sacar adelante este país”, señaló.
De otro lado, Miguel Torres señaló que será decisión de los parlamentarios electos de su partido el definir si es que, el día que Pedro Castillo se presente ante el hemiciclo este 28 de julio, se ponen en pie o si toman alguna expresión en protesta.
“[¿Los congresistas deberían ponerse de pie ante la figura presidencial?] No es un tema que se haya discutido. Creo que siempre las formas son importantes [...] Creo que no habría ningún inconveniente. Sin embargo, esto también corresponde a una decisión de los mismo congresistas que deberán analizar en su fuero interno [...] Si tienen a bien manifestar su desacuerdo, que no llegue a la agresión física o verbal, están en la libertad de hacerlo”, indicó el excongresista fujimorista.
VIDEO RECOMENDADO
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR