/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Midis informa que padres de Pedro Castillo reciben Pensión 65 desde el 2013

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que los padres del presidente Pedro Castillo, Ireño Naval Castillo Núñez y Mávila Díaz Terrones, sí forman parte del programa “Pensión 65″, el cual está orientado a beneficiar a personas de la tercera edad que están en condición de pobreza extrema.

Imagen
Fecha Actualización
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social informó que los padres del presidente Pedro Castillo, Ireño Naval Castillo Núñez y Mávila Díaz Terrones, sí forman parte del programa “Pensión 65", el cual está orientado a beneficiar a personas de la tercera edad que están en condición de pobreza extrema.
Mediante un comunicado, el sector respondió a un programa emitido en Willax para precisar que es falso que los padres del mandatario se hayan unido al beneficio social en octubre del 2021, pues su inscripción data de los años 2013 y 2014.
“En ese marco, los usuarios Ireño Naval Castillo Núñez y Mávila Díaz Terrones no han sido afiliados a Pensión 65 en octubre de 2021, como se afirmó, sino que mantienen la condición de usuarios del programa desde junio del 2014 y diciembre del 2013, respectivamente, luego de cotejarse que cumplen con los requisitos de acceso y permanencia previstos en el Decreto Supremo n.° 081-2011-PCM (norma de creación de Pensión 65) y modificatorias; comprobarse que no han renunciado a ser usuarios, y verificarse que no han fallecido”, se lee en el escrito.
El pronunciamiento del sector, el cual es presidido por la vicepresidenta Dina Boluarte explica los motivos por los que un adulto mayor puede dejar de ser merecedor de este apoyo por parte del Estado.
En vista de lo antes mencionado, los usuarios de Pensión 65 mantienen dicha calidad siempre y cuando cumplan con los requisitos de acceso y permanencia, independientemente del grado de parentesco o filiación que puedan tener con cualquier persona. Los usuarios podrán permanecer en Pensión 65 en tanto el Sisfoh no determine, mediante la respectiva recertificación, el cambio de clasificación socioeconómica a NO POBRE”, agrega el comunicado.
“La clasificación socioeconómica de los potenciales usuarios, brindada por el Sisfoh y consignada en el Padrón General de Hogares (PGH), es determinada en base a las visitas a los hogares realizadas por personal los respectivos municipios”, puntualiza el texto.
Finalmente, el ministerio reafirma su compromiso dar protección social de las personas adultas mayores en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad.
VIDEO RECOMENDADO