Pedro Castillo llama a la corrupción de “errores burocráticos”

Presidente disfrazó irregularidades en la adquisición de la urea y responsabilizó a su ministro de Desarrollo Agrario, Andrés Alencastre. En tanto, la Contraloría General de la República envió oficio a la PCM a fin de agilizar la compra de fertilizantes.
Lavada de manos. Responsabiliza a la burocracia y a su ministro. (Foto: @photo.gec)

Las irregularidades por presuntos actos de corrupción en las licitaciones para la adquisición de 65 mil toneladas de urea en beneficio de 260 mil pequeños productores serían solo “errores burocráticos”.

Así lo señaló el presidente , quien minimizó las observaciones de la sobre los fallidos procesos de compra de fertilizantes que ha emprendido el a través de Agrorural.

Además, responsabilizó al titular de Desarrollo Agrario, Andrés Alencastre. “Señor ministro, el fertilizante ya tiene que estar en las chacras, ya tiene que estar sintiéndole el agricultor (...). Acabemos de una vez con estos errores burocráticos”, expresó ayer.

MIRA: “Urea llegaría dentro de 70 días al Perú, porque aún no hay contrato cerrado”, sostiene economista

Ante ello, el ministro negó las críticas al proceso de compra. “No hay un tercer proceso. Lo que hay es un primer proceso que ha tenido observaciones y ha seguido”, alegó.

Tres intentos de compra

El 31 de julio de este año, el Gobierno autorizó al sector –de forma excepcional y ampliando el plazo inicial– para que concrete, hasta el 31 de octubre, la adquisición de urea hasta por S/348′887,735.

La medida fue adoptada luego de que la Contraloría alertara sobre irregularidades en dos procesos que, al ser viciados, retrasaron la llegada de los fertilizantes al Perú.

El tercer proceso de licitación lo ganó la firma italiana Unionsped SRL y tampoco está exento de observaciones.

Según el informe N°020-2022-OCI/5741-SOO, la directiva y especificaciones técnicas de la licitación “no consideraron condiciones para la amortización de adelantos, presentación de la declaración jurada anticorrupción y otras penalidades”.

Ante ello, el contralor Nelson Shack envió ayer un oficio al premierpara agilizar el proceso. “Proponemos la conformación de una mesa técnica multisectorial con miras a que se logre la finalidad de la compra de urea y llegue cuanto antes”, se lee.

Tenga en cuenta

VIDEO RECOMENDADO

Edmundo Del Aguila

Tags Relacionados:

Más en Política

Compran kit para revocar a Rafael López Aliaga por no cumplir promesas

Fiscal de la Nación se reúne con el ministro del Interior. ¿Qué temas abordarán? (EN VIVO)

Alfredo Ferrero, embajador de Perú en Washington: “Hay renovado interés de EE.UU. en el Perú”

Estas son las cortitas de hoy lunes 3 de junio de 2024

FP pide votar ley que frena postulación de asesinos

Fiscal de la Nación sobre denuncia constitucional contra Boluarte: El Congreso no puede acusarla

Siguiente artículo