MF Fertilizantes desmiente al ministro de Agricultura sobre contrato de urea

Marcelo Goldschmidt, CEO de la empresa, dice que hasta el momento la licitación que ganaron no ha sido anulada. Compañía pidió a Agrorural enviar la carta de crédito para no demorar primera entrega de insumos.

Marcelo Goldschmidt rechazó los audios difundidos por Willax TV donde evidenciarían presuntos actos de corrupción en la licitación a cargo de Agrorural. (Foto: Andina)

Fecha de publicación: 01/07/2022 – 12:00

MF Fertilizantes rompe su silencio. La firma brasileña que ganó la licitación para proveer 73,529 toneladas de urea al Perú aseguró a Perú21 que hasta el momento no han sido notificados de la anulación del contrato que firmaron con Agrorural, por un valor de S/348 millones.

MIRA: Waldemar Cerrón anuncia que Perú Libre votará a favor de censurar al ministro Senmache

“Es de suma relevancia para nuestra empresa, considerando la trascendencia y consecuencias que ello conlleva”, advirtió la empresa a Agrorural mediante un documento al que tuvo acceso este diario.

Esto contradice lo manifestado por el ministro de Desarrollo Agrario (Midagri), Andrés Alencastre, quien semanas atrás señaló que la segunda convocatoria internacional de fertilizantes sería revocada ante las observaciones hechas por la Contraloría.

Además, la compañía admitió que no es una productora de fertilizantes, sino que se dedica a la compra y venta de este producto. La urea que ofrecieron traer a Perú provienen de Rusia, Kazajistán, Pakistán e Irán.

El 22 de junio, MF Fertilizantes reclamó, a través de un oficio, a Agrorural por la demora del envío de la carta de crédito e indicó que la falta de este documento supondrá que la primera entrega de urea –prevista para mediados de julio– se ejecutará en un mayor plazo a lo acordado. La demora de este insumo afectará medularmente la campaña agrícola 2022 – 2023.

MIRA: Félix Chero descarta renuncia de Dimitri Senmache: “Tiene el respaldo del Consejo de Ministros”

Audios

Marcelo Goldschmidt, CEO de MF Fertilizantes, rechazó los audios difundidos por Willax TV que evidenciarían un presunto pago de sobornos para recibir la buena pro del comité evaluador.

“Un equipo legal ya está analizando dicha información para que puedan tomar las acciones legales correspondientes”, anotó.

TE PUEDE INTERESAR:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias